España

Floriano reclama investigar los patrimonios de Pujol y Mas

Sus sueldos no dan para cuentas en Suiza

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • FLORIANO -

El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, considera necesario que se investigue si son ciertos los patrimonios que diversas informaciones han apuntado que tienen las familias Pujol y Artur Mas, porque, argumenta, el salario de los políticos "no da" para "cuentas en Suiza" o para tener "resort". En su opinión, los dirigentes de CiU intentan tapar su "incompetencia" con la señera, pero avisa que la bandera catalana también es de todos, también suya y defiende aplicar la Ley contra quienes la desobedezcan, en referencia a la convocatoria de un referéndum ilegal, porque ésta emana del "derecho a decidir de los ciudadanos", de la soberanía popular.

   El dirigente del PP explicó que "es difícil de entender, si hay esos patrimonios --en referencia a lo publicado en los medios de comunicación sobre las cuentas en Suiza de las familias Mas y Pujol y de los resort que éstos últimos tienen en varios países de América Latina--, con los sueldos que tienen, sinceramente, son muy difíciles de explicar y es muy difícil de entender".

   Por ello, considera que "si alguien ha denunciado", la denuncia tiene que ser investigada por los "órganos jurisdiccionales". Floriano no entra en cómo debe articularse jurídicamente la investigación, después de que la Audiencia Nacional rechazara investigar las denuncias de Javier de la Rosa y la expareja de Oriol Pujol, pero sí pide que "se investigue". "Que se pronuncien los tribunales y estaremos todos más tranquilos", exclamó.


DE DONDE SALIO EL DINERO REGULARIZADO DE MAS

   En cualquier caso, dejó claro que si él fuera la familia Pujol sería el primer interesado en "explicar de dónde salen o han salido esos patrimonios, si es que han salido" aunque, añadió, "sólo sea por mis hijas" querría explicar "de dónde ha salido hasta el último euro que gano". En relación con el presidente de la Generalitat, precisó: "sabemos que el señor Más ha dicho que el dinero que estaba en Suiza está regularizado, lo que no nos ha dicho es de dónde salió".

   Según Carlos Floriano, ni el señor Pujol, ni las personas que están siendo acusadas tienen "ningún interés en aclarar absolutamente nada". "No quieren que se investigue", exclamó al tiempo en que insistía: "Ya le digo yo que con este oficio, para resort y cuentas en Suiza, no da".

   El dirigente popular considera que lo que están haciendo los dirigentes de CiU en Cataluña, al apostar por el camino independentista, es intentar tapar sus fallos con la "señera". Por ello, les pidió que "no busquen en la señera el refugio de su incompetencia" porque, alegó, "la señera es de todos". "También es mía, que soy extremeño", apostilló.

   El vicesecretario de Organización cree que en Europa llama "bastante la atención" que haya un Gobierno de una CCAA que esté "dispuesto a saltarse la ley" y que además "aspira a ser independiente". "En Europa dirán: a estos les mandamos una directiva y no cumplen ni una", argumentó Carlos Floriano.


MAS Y DURAN BUSCAN UN CHOQUE DE TRENES

   En su opinión, lo que están buscando los "máximos dirigentes de CiU, Artur Mas y Duran i Lleida" es buscar un enemigo fuera de la CCAA. Buscan, dijo, "un choque de trenes, la confrontación y la pelea". "Están en esa dinámica de bronca", exclamó.

   Sin embargo, advirtió de que todo el mundo está "sometido a la Ley", que "emana de la soberanía popular, de la democracia, del derecho a decidir de los ciudadanos, que han establecido que determinadas conductas sean sancionadas, reprobadas, sean las que sean y la haga quien la haga".

   "Eso es lo que yo creo que se puede esperar si alguien incumple la Ley, es el derecho a decidir de la gente que supone que esa ley se aplique y entre eso está lo que por otra parte viene en la Ley, que ha dicho el PP de Cataluña", explicó Floriano al ser preguntado por si compartía la postura de los populares catalanes que plantean la inhabilitación de Artur Mas si éste se salta las leyes y las sentencias de los tribunales.


NO HACE FALTA UN ASPAVIENTO PARA APLICAR LA LEY

   El dirigente del PP, no obstante, no es partidario de responder a los nacionalistas catalanes con un "aspaviento, un puñetazo en la mesa o una frase más o menos dura". Eso, dijo, "no conduce a nada". "Dos no pelean si uno no quiere", añadió para acto seguido precisar que con el PP "no se van a pelear".

   Pero, advirtió: "Eso no significa que si no se cumple lo que el Estado de Derecho a determinado, pues le sea aplicada la Ley". Eso sí, recalcó que para ello no es necesario ni "levantar la voz, ni amenazar, ni hacer ninguna frase grandilocuente".   

   "Insisto, aplicar la Ley supone aplicar el derecho a decidir de los ciudadanos que legítimamente han aprobado las leyes que nos gobiernan, porque las sanciones de determinadas conductas están aprobadas por el derecho a decidir de los ciudadanos", concluyó.

Floriano dice que el PSOE se está "disolviendo como un azucarillo"

El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha asegurado que el PSOE se está "disolviendo como un azucarillo" y le ha recriminado que esté "alineándose" con partidos "radicales" en Cataluña y País Vasco. Además, ha apuntado que la "desarticulación" de esta formación se puede deber a la "falta de autoridad" y "liderazgo" del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, o a la "falta de un proyecto".

   "Creo que en este momento hay un peligro de desarticulación del único partido capaz de plantear desde la izquierda un proyecto nacional. La izquierda no puede ser una serie de grupos con pancartas distintas, sino que es bueno que esté articulada", ha declarado Floriano en una entrevista concedida a Europa Press.

   El 'número tres' del PP ha subrayado que "lo peor de todo es que esa desarticulación" del Partido Socialista "siempre" se produce al aliarse con partidos "radicales". "Se alinea con lo más radical en Cataluña y se alinea con lo más radical en el País Vasco, por no referirnos a lo que hace en Valencia, donde ahora están proponiendo que desaparezcan las provincias y no sé que cosas más", ha enfatizado.

SIN PROYECTO NACIONAL "DESDE LA ÉPOCA DE GONZÁLEZ"

   En este sentido, ha lamentado la "desmembración del discurso" por parte del primer partido de la oposición y que se aleje de esa "posición más central" y "vocación mayoritaria" de la que hablaba el expresidente Felipe González, algo que, a su entender, "no es bueno" para España.

   "El PSOE se desmembra y con quien se alinea es siempre con la parte más radical de la izquierda en su comunidad autónoma respectiva Y eso no es bueno. No sé si es falta de autoridad o si es falta de un proyecto. A lo mejor es un conjunto de todo, falta de proyecto y de autoridad, pero eso no es bueno y a nosotros eso nos preocupa", ha manifestado.

   De hecho, ha resaltado que el Partido Socialista es "incapaz" de articular un proyecto de carácter nacional "desde la época de Felipe González" y ha lamentado que eso no haya ocurrido ni con el liderazgo de José Luis Rodríguez Zapatero "y mucho menos ahora" con Rubalcaba.

PREPARACIÓN DE LAS MUNICIPALES Y LAS EUROPEAS

   Asimismo, Floriano ha explicado a Europa Press que la Vicesecretaría de Organización que él dirige ya se ha metido de lleno en la preparación de las elecciones europeas de 2014 y de las municipales que se celebrarán al año siguiente.

   'Génova' quiere dar especialmente la batalla en tres comunidades: Cataluña, País Vasco y Navarra, en las que los 'populares' quieren ganar terreno y reforzar su presencia. "Nos preocupa tener buenos candidatos locales especialmente en esas tres comunidades", ha manifestado.

   Con este objetivo, el propio Floriano se desplazará a Cataluña este martes para mantener un encuentro con la organización territorial del PP catalán, unos encuentros que repetirá a lo largo del mes de enero en País Vasco y Navarra.

   Igualmente, para ir engrasando la maquinaria electoral, el responsable de Organización del PP reunirá en breve en 'Génova' a los presidentes regionales del PP de toda España. En su agenda figura también una visita a Castilla y León a mediados de mes para preparar los comicios.

REFORMA DE LA ADMIMISTRACIÓN LOCAL

  Por otra parte, el vicesecretario de Organización del PP ha confiado en que el PSOE se sume finalmente al acuerdo para la reforma de la Administración Local y ha dicho que si al final no lo hace le resultará "imposible" explicar esa negativa a los ciudadanos, que están pidiendo esos cambios.

   Así, ha subrayado que los ciudadanos demandan una "reducción de la presencia de la política y lo político sin detrimento de la representatividad democrática" y ha explicado que el Gobierno lleva tiempo trabajando para que el coste de la administración "sea lo más pequeño posible, ganando además en eficacia".

  "Le pediría por eso al PSOE que diera respuesta a esa petición de los ciudadanos", ha enfatizado, para asegurar que el primer partido de la oposición debe hacer un "esfuerzo" para "encontrar el espacio que lo convierta en un verdadero partido de alternativa, no en un partido de pancarta".

   Entre las medidas a adoptar para reformar la Administración Local, Floriano ha citado tres "limitaciones": la primera referida al número de concejales porque "muy posiblemente España no necesite tantos"; la segunda, sobre el número de liberados y de asesores en los consistorios; y, tercera, sobre los sueldos que cobran alcaldes y ediles, de forma que se fije un baremo "homogéneo" en todos los municipios en función del número de habitantes.

"HAY POLICIAS LOCALES QUE COBRAN DISTINTO, ¿POR QUE?"

  "No parece que tenga demasiado sentido que a igual responsabilidad se tengan sueldos distintos y lo que pedimos ahí es que haya esa solución", ha manifestado, para añadir que "a lo mejor" ese criterio debería extenderse a otros miembros de la administración que no son representantes públicos. "También hay policías locales que cobran distinto. ¿Por qué?. A igual responsabilidad, parece que igual salario", ha apostillado.

  Floriano ha indicado que la "reducción importante de dinero" no se consigue con la bajada de sueldo de los alcaldes sino con las medidas relativas a la reducción de ediles o clarificación de competencias. "Y creo que a eso se tiene que sumar el PSOE", ha afirmado, al tiempo que ha defendido la supresión de muchas mancomunidades alegando que no es necesario reproducir estructuras que "repiten competencias que tienen otras administraciones".

   El dirigente del PP se ha mostrado partidario de aplicar este tipo de medidas de control del gasto a otras administraciones públicas. "Creo que es un comportamiento ejemplarizante que la gente nos está pidiendo y que forma parte también de lo que debe de ser nuestro quehacer como representantes públicos", ha asegurado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN