Puente Genil

Presentado el cartel del XI Memorial Ángel Ximénez

La selección nacional de balonmano de Chile será el rival del Ángel Ximénez en la undécima edición del memorial que lleva el nombre del añorado jugador pontanés. Previamente se enfrentarán los conjuntos femeninos del Adesal La Fuensanta y el Málaga Asisa Costa del Sol

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Selección nacional de Chile -

La selección nacional de Chile será el rival del Ángel Ximénez en la undécima edición del memorial que lleva el nombre del añorado jugador pontanés y que se disputará el próximo miércoles día 9 de enero, a partir de las 21,00 horas, en el Pabellón Alcalde Miguel Salas. Será la segunda ocasión en la que ambos equipos se vean las caras, ya que en octubre del pasado año los chilenos ya jugaron en Puente Genil un partido amistoso de preparación para los Juegos Panamericanos que se disputaron en México, encuentro que finalizó con triunfo del equipo pontanés por 35-32.

En esta ocasión, la presencia del equipo sudamericano obedece a la disputa del Campeonato del Mundo de balonmano que dará comienzo la próxima semana. Los chilenos están encuadrados en el grupo B, junto a Dinamarca, Islandia, Macedonia, Qatar y Rusia, y disputarán sus encuentros en Sevilla a partir del 12 de enero. No obstante, y dentro de esa última fase de preparación, el equipo juega este fin de semana en Madrid el Memorial Domingo Bárcenas, y a continuación, se desplazará el martes a Puente Genil, donde entrenará en sesión doble antes de medirse al conjunto local. Chile tiene más de la mitad de los componentes de su combinado en equipos de fuera de su país, entre los que destacan Marco Oneto, ex jugador de Barcelona y ahora en el Veszprem de Hungría, que no podrá disputar el Mundial por una lesión en el peroné de su pierna izquierda; el lateral y extremo derecho Rodrigo Salinas, que milita en el Fraikin Granollers de Asobal, el portero René Oliva, que en las últimas temporadas ha jugado en el BM. Bailén, así como los hermanos Erwin, Emil y Harald Feutchmann que juegan en Alemania y Austria, respectivamente.

Previamente a la disputa del partido, a las 19,00 horas, la organización ha previsto un encuentro entre el Adesal La Fuensanta de Córdoba y el Málaga Asisa Costa del Sol, dos de los mejores equipos de la División de Honor B de balonmano femenino, que a buen seguro ofrecerán un gran espectáculo a los aficionados.

La primera edición del Memorial se disputó hace justamente una década, en las navidades de 2002, con la presencia del BM GAB Jaén, que por aquel entonces militaba en Primera División Nacional. No obstante, fue a partir del año siguiente cuando el torneo comenzó a tomar carácter internacional con la presencia de la selección española júnior, la Universidad de Granada y el Ángel Ximénez, siendo el combinado nacional el que se adjudicara el triangular. La tercera edición fue para el BM Antequera, que se impuso al Prasa Pozoblanco y al conjunto pontanés. En las siguientes ediciones volvió a destacar la presencia de la selección española júnior, que demostró su superioridad y no tuvo problemas para alzarse con el trofeo. No obstante, la gran sorpresa llegó en la sexta edición, celebrada en 2007, donde el Ángel Ximénez, contra todo pronóstico, no sólo se impuso a la selección portuguesa júnior, sino que también logró derrotar al combinado nacional de esta categoría, en un memorable partido que se resolvió en los instantes finales, consiguiendo de esta forma retener el trofeo en sus vitrinas. Posteriormente, en la séptima y octava edición, el Ángel Ximénez se enfrentó a la selección nacional argentina y al conjunto portugués del Benfica, siendo estos dos equipos los que lograron el trofeo.

Ya en las navidades de 2010, el Memorial dio nombre al Torneo Internacional de Balonmano Cuatro Naciones, que se celebró en Puente Genil con la presencia de España, Túnez, Francia y Portugal, siendo la selección española la vencedora. En 2011, el torneo recuperó el formato de partido único, enfrentando al Ángel Ximénez con la selección portuguesa júnior, cayendo la victoria del lado pontanés por 35-33.  A lo largo de esta década, el Memorial ha contado con la presencia de jugadores de extraordinaria calidad que actualmente constituyen una referencia para el balonmano nacional e internacional, como es el caso, por ejemplo, de Eduardo Gurbindo, Carlos Ruesga, Cristian Ugalde, Víctor Tomás, Joan Cañellas, Gedeón Guardiola o Jorge Maqueda.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN