Sanlúcar

Las empresas municipales verán reducido su presupuesto

La Corporación municipal da luz verde a las ordenanzas fiscales para el próximo año

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno municipal. -

La economía municipal ha centrado la sesión plenaria correspondiente al último mes del año, con la aprobación de las cuentas de las empresas municipales para el próximo ejercicio y el visto bueno definitivo a las ordenanzas fiscales que marcarán la recaudación del Ayuntamiento de Sanlúcar para el próximo año.

La totalidad de las empresas municipales verán reducido su capítulo de gastos para el próximo año, según la previsión de ingresos y gastos aprobada por el equipo de Gobierno PSOE - CIS. En concreto, en la empresa municipal de recaudación, Eressan, se han reducido las partidas de gastos en 778.560 euros, mientras que en Emulisan lo harán en 164.812 euros, 35.000 euros en Elicodesa y en torno a los 20.000 euros en Emuremasa. La mayoría de estos recortes aplicados por el Gobierno municipal corresponde al capítulo I de personal, al no cubrirse las vacantes causadas por las jubilaciones de empleados municipales tal y como se recoge en el plan de ajuste aprobado para el periodo 2012 - 2022 .

Sin embargo, estos datos no han conseguido que los grupos de la oposición apoyasen estas cuentas. En el caso de Eressan, desde el PA, su portavoz, Antonio Prats, se quejó por las condiciones del convenio de recaudación que el Consistorio firmó en 2010 con la Diputación provincial de Cádiz. Con todo, la delegada municipal de Economía y Hacienda, Inmaculada Muñoz, destacó las gestiones que “estamos realizando para bajar los costes del servicio de recaudación”.  Desde IU, Rafael Terán insistió en que tanto Elicodesa como Emulisan tienen “causas para su disolución” a pesar de que para 2013 el Gobierno local prevé cerrar el ejercicio sin pérdidas. Así, el portavoz municipal, Víctor Mora, recordó que en Emulisan existía una deuda en 2007 de 1,3 millones de euros, que se han saldado “gracias al esfuerzo de los trabajadores”. El Partido Popular , que se abstuvo en todas las cuentas, se refirió a una “gestión deficitaria” , aunque su portavoz, Juan José Marmolejo, afirmó conceder el “beneficio de la duda” a la gestión municipal y comprobar la liquidación del año próximo.

IMPUESTOS Y TASAS

Tras la aprobación inicial, el pasado mes de octubre, de las ordenanzas fiscales para el próximo año y la presentación de varias alegaciones -que han sido rechazadas- el Pleno municipal dio el visto bueno a la subida, en torno a un 3% de algunas tasas y la modificación también al alza del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). La delegada municipal de Economía justificó estos incrementos en la subida del IVA y en el cumplimiento del plan de ajuste municipal y rechazó las críticas de la oposición sobre que Sanlúcar es la ciudad con los impuestos más caros de toda la provincia. “No lo digo yo, lo dice la Confederación de Empresarios de Cádiz”. Además, añadió Inmaculada Muñoz, “sabemos que la situación es muy difícil y por eso hemos mantenido bonificaciones y estamos ayudando a los ciudadanos a pagar sus recibos de luz y agua y con cheques de alimentos”, sentenció. Iu abogó por una subida mayor del IAE, mientras que desde el PP aludieron al “margen de ejecución” del plan de ajuste “que no es de obligado cumplimiento”, según Marmolejo.

El Pleno también abordó, por urgencia, la revisión de los precios del agua y el sistema de alcantarillado conforme a la subida del IPC, en un 2,3%.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN