Sevilla

CCOO exige a la Junta que ponga medios para evitar el cierre de Canla

Más de 500 personas se pueden quedar en la calle

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La secretaria general del sindicato provincial Agroalimentario de CCOO de Sevilla, Mónica Vega, ha reclamado este miércoles al Gobierno andaluz que ponga en funcionamiento los medios necesarios para evitar que más de 500 personas, la mayor parte mujeres, pierdan su empleo, a consecuencia de una falta de solución a la difícil situación que atraviesa la Cooperativa Agrícola Naranjera Los Alcores (Canla), de El Viso del Alcor.

   Vega ha llamado la atención sobre la trascendencia de esta empresa, no sólo para las 500 familias que dependen de los empleos directos en Canla, sino para el conjunto de la economía de la comarca de los Alcores. Canla ha recordado Vega es "la principal exportadora de cítricos de España con 46 años de experiencia y nuestra provincia no se puede permitir perder uno de los buques insignia del sector agroindustrial andaluz".

   La responsable sindical ha exigido a la Junta de Andalucía mayor sensibilidad con la situación de los trabajadores, que temen seriamente por la pérdida de sus puestos de trabajo, y que preste mayor atención a un problema de gran envergadura desde el punto de vista empresarial, laboral y social.

   Vega ha informado que el comité de empresa está a la espera de que la Junta de Andalucía les reciba para buscar una solución que permita salvar la campaña del presente año, algo que el administrador concursal considera "imprescindible" para asegurar la viabilidad del proyecto empresarial. Si no hay respuesta en breve por parte de la Junta, "habrá un calendario intenso de movilizaciones", ha advertido Vega.

   "CCOO no va a permitir por más tiempo que la Junta escurra el bulto por más tiempo, cuando hay 500 empleos en juego", ha recalcado la responsable sindical.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN