Jerez

¡ Se armó el Belén¡

Ha sido un año de duro trabajo, muchas horas de esfuerzo de todos los miembros de la Asociación de Belenistas de Jerez, que con pocos medios, mucha ilusión y algún empujoncito, de allí donde se ha podido, han conseguido cumplir un sueño

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

A pesar del título del artículo, les adelanto éste que no tiene nada que ver con disputas políticas ni ningún altercado digno de mención. Igualmente, tampoco tiene relación con aquella película de los años setenta de Sáenz de Heredia en la que un afanoso Don Mariano, caracterizado por Paco Martínez Soria, se afanaba por aplicar nuevos métodos de atracción con los feligreses de su parroquia. Sencillamente tiene que ver con eso, con que se armó el Belén.

Usted recordará que las pasadas Navidades abrió en Jerez el museo del Belén con un sencillo y majestuoso belén monumental que hizo las delicias de propios y extraños, de nietos y abuelos, de tíos y sobrinos. Jerez, cuna de la Navidad, la recibía, un año más, con los brazos abiertos y este belén monumental.

Ha sido un año de duro trabajo, muchas horas de esfuerzo de todos los miembros de la Asociación de Belenistas de Jerez, que con pocos medios, mucha ilusión y algún empujoncito, de allí donde se ha podido, han conseguido cumplir un sueño. Regalar a los niños de Jerez un gran museo del belén. Si bueno es el Belén Monumental mejor, si cabe, es el Belén Napolitano y  la “Plazoleta de los dioramas”. La esencia de la navidad en el magnífico casco de bodega de la Calle Circo. ¡ Se armó el Belén¡

A nadie se le escapa que el Museo del Belén conseguirá atraer a nuestra tierra a multitud de visitantes de toda España y parte del extranjero. Se hospedarán en nuestros hoteles, tapearán en nuestros bares, comprarán en los comercios y podrán contarle a toda España que merece la pena venir a Jerez. Si quieres sentir España en Navidad, ven a Jerez.

Y mientras tanto, el Papa Benedicto XVI nos cuenta que los Reyes Magos venían de Tartessos. Dicen que no venían de Oriente y que eran andaluces pero, sin querer quitarles la ilusión a nadie, si usted siente la curiosidad de mirar el ámbito de influencia de la civilización de Tartessos no se sorprenderá de que nos toque a los jerezanos soñar con que los Reyes Magos lo mismo eran de Jerez. No sería algo extraño y vendría a explicar el por qué Jerez es tan mágico en Navidad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN