Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Sin papeles pero con su médico de cabecera

Más de 40 extranjeros indocumentados han sido asistidos en los centros de salud desde la entrada en vigor del nuevo decreto restrictivo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • De momento en Jerez no se están produciendo incidencias. -

 Unos 42 inmigrantes en situación irregular han sido atendidos en los centros de salud de Jerez en el último trimestre tras la entrada en vigor el pasado 1 de septiembre del decreto que excluía la atención sanitaria a este colectivo. Así lo han asegurado desde el Centro de Acogida de Inmigrantes de Jerez (Ceain), donde han valorado positivamente la posición del Gobierno andaluz, que en la práctica habitual ha optado por expedir tarjetas temporales, de una duración de tres meses en vez de no renovarlas como contemplaba el decreto.


En Ceain estiman que en Jerez viven en estos momentos más de 500 inmigrantes en situación irregular y por eso nada más conocerse el contenido de la nueva norma alertó de los perjuicios que supondría para estas personas verse privados de la tarjeta sanitaria.


Sin embargo, hasta el momento, aunque sí ha habido alguna incidencia en otros puntos de Andalucía de las que Ceain informa al Gobierno andaluz a través de un canal de comunicación creado por Andalucía Acoge, la tónica en Jerez es de normalidad. No ocurre lo mismo en otras provincias, ya que, como informa, a juzgar por los datos recabados, tanto los criterios de duración de expedición de la tarjeta como los documentos que se piden para ella varían según la provincia.

Acabar con la incertidumbre
Por ello han solicitado a la Consejería de Salud que se unifiquen criterios tanto de duración de la tarjeta como los procedimientos y documentos exigidos para su renovación, a fin de eliminar cualquier incertidumbre o arbitrariedad administrativa al objeto de no dejar fuera del acceso a la atención sanitaria a ninguna persona.  Hoy miércoles se celebra el Día Internacional de las personas migrantes y balances como el que hace Ceain de la atención sanitaria después de tres meses y medio de la entrada en vigor del Real Decreto no puede ser mejor regalo.

Los supuestos que se salvan

Según el decreto, salvo los menores, los extranjeros sin papeles tendrán derecho a recibir asistencia de urgencia por accidente o enfermedad grave en el embarazo, parto y postparto.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN