Campo de Gibraltar

El descubrimiento de una lápida en homenaje a Terrero pone punto final a los actos de 'La Pepa'

En su intervención, Landaluce ha destacado que en el ánimo municipal siempre estuvo que la esencia de la conmemoración perdurase en el tiempo, por lo que se decidió que el último acto del programa fuese el descubrimiento de esta lápida en reconocimiento al Cura Terrero

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acto final del programa especial del Bicentenario en Algeciras. -

El descubrimiento el pasado viernes en la Iglesia Mayor Parroquial de Nuestra Señora de La Palma por parte del alcalde, José Ignacio Landaluce, de una lápida en homenaje a Vicente Terrero Monesterio, párroco que fue de este templo y uno de los redactores de la Constitución de Cádiz de 1812, ha puesto el punto final al programa de actos diseñado por el Ayuntamiento de Algeciras para conmemorar el bicentenario de “La Pepa”.

El primer edil ha estado acompañado por la teniente de alcalde delegada de Cultura. Pilar Pintor, así como por los arciprestes de la zona Centro-Norte, Juan José Marina Janeiro, y Sur, Francisco Javier Castillo, así  por el párroco titular de La Palma, Jesús Casado Benito, además de por los concejales del equipo de Gobierno Jacinto Muñoz Madrid, Susana Pérez Custodio, Eva Pajares, Luis Ángel Fernández, Juana Cid, Paula Conesa, Patricia Cardoso, Diego González de la Torre, Bernabé Ramírez, Francisco Javier Rodríguez Ros, María Victoria Zarzuela, Diego de Salas y Segundo Ávila, junto a la edil socialista Rocío Melgar.

En su intervención, Landaluce ha destacado que en el ánimo municipal siempre estuvo que la esencia de la conmemoración perdurase en el tiempo, por lo que se decidió que el último acto del programa fuese el descubrimiento de esta lápida en reconocimiento al Cura Terrero.

La primera autoridad municipal ha recalcado que “en estos momentos finales del amplio programa del bicentenario, quiero agradecer sinceramente el apoyo y la colaboración de cuantos han sido parte importante de él, comenzando por mi compañera Pilar Pintor, y siguiendo por su coordinador, pasando por las asociaciones como La Trocha, Academus, el Ateneo José Román o la Orquesta Sinfónica Amigos de la Música, por citar sólo algunas referencias. Con el esfuerzo de todos, Algeciras ha sido una referencia en la celebración del bicentenario de La Pepa, y en este broche de oro, podemos decir con satisfacción que hemos alcanzado la meta propuesta”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN