Sanlúcar

Unas 1.200 familias necesitarán ayuda para pasar la Navidad

Llamamiento a la colaboración con alimentos en iglesias y colegios de la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la campaña de Navidad de Cáritas. -

Cáritas Inperparroquial prepara ya, junto a otros colectivos solidarios de la ciudad, como la Asociación Mujeres Solidarias, y en coordinación con el Ayuntamiento de Sanlúcar, la campaña de atención a los más necesitados durante las fechas navideñas.

Según los cálculos de la Administración, cotejados con los de las asociaciones que mensualmente se encargan de atender las necesidadesmás básicas de aquellos que se encuentran en situaciones de pobreza, este año será necesario atender a 1.200 familias, 290 más que el año pasado.

Para ello, el presidente de Cáritas Interparroquial en Sanlúcar, Eduardo Merino, ha hecho un llamamiento a la población para que colaboren con la donación de alimentos, sobre todo los destinados a niños -como leche, galletas o cereales- que se están recogiendo en iglesias y colegios de la localidad en estas fechas. Conjuntamente, Cáritas continúa recaudando fondos para la campaña navideña mediante la venta del libro ‘Sanlúcar Puerta de América’ y otras acciones solidarias.

campaña navideña
Merino dio a conocer estos datos en el acto de presentación de la campaña puesta en marcha por Cáritas Diocesana de Jerez con motivo de la Navidad a la que asistieron también el director de Cáritas Diocesana de Asidonia - Jerez, Francisco Domouso y el delegado arciprestal de Cáritas en Sanlúcar, el padre Ángel del Yelmo. Bajo el lema “Vive con sencillez y trabaja por un mundo más justo”, la organización invita a colaborar a toda la sociedad con quienes están sufriendo la crisis en mayor medida. Con esta misma filosofía, el cartel anunciador de la campaña recoge una carta escrita por un niño a los Reyes Magos en la que le pide que su padre comparta su trabajo con la mamá de su amigo para que él esté más contento y yo pueda jugar más con papá.  “Este año nuestra campaña nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el trabajo, con lo que significa y lo que esperamos de él y sobre nuestra manera de relacionarnos con los demás”, señaló Domouso, quien concluyó afirmando que la gran salida de la crisis “debe estar impregnada por un cambio en nuestra forma de vivir”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN