Sevilla

Las Atarazanas, riqueza para nuestra ciudad

Tribuna de Juan Antonio Gilabert Sánchez y Alfonso Vidán Martínez, Secretarios Generales de UGT y CCOO de Sevilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El próximo 12 de diciembre, el consejero de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, se va a reunir con los responsables de La Caixa para hablar sobre el futuro de las Reales Atarazanas. Para CCOO y UGT, esta reunión resulta del todo necesaria a la luz de cómo se ha precipitado al vacío este gran proyecto de rehabilitación de un espacio único y se ha esfumado en un abrir y cerrar de ojos una inversión cultural asegurada para nuestra ciudad de cuatro millones de euros anuales durante 75 años. Desde esta tribuna, tanto UGT como CCOO no queremos dejar pasar por alto la oportunidad de manifestar nuestro apoyo a este proyecto y nuestra negativa a que Caixafórum se traslade a la Torre Pelli.

Es innegable el amplio reconocimiento nacional e internacional de que gozan los Caixafórum, que introducen a la ciudad que los alberga en un circuito cultural de gran dinamismo y prestigio, dotando a Sevilla, en este caso, de una gran proyección al exterior, lo cual resulta beneficioso a todas luces para el entramado económico, social y cultural de la ciudad.

Por ello, en la coyuntura socioeconómica en la que nos vemos inmersos a nivel mundial, desde CCOO y UGT creemos que aprovechar la revitalización del centro histórico de Sevilla y la revalorización del barrio del Arenal y del tejido urbano en torno a las Atarazanas favoreciendo la dinamización cultural con un centro de características como el Caixafórum en un enclave privilegiado se antoja poco desdeñable. Y ello añadido a la posibilidad de preservar una pieza de gran importancia en el patrimonio histórico-andaluz como son la Reales Atarazanas. Edificio que fue comprado por el Gobierno andaluz y para el que destinó más de ocho millones de euros para su conservación y restauración.

Este binomio histórico-artístico y cultural de gran riqueza sólo se daría si la Caixa reconsiderara su decisión de volver a alojar su Caixafórum en las Atarazanas. Este valor añadido de contar con un enclave privilegiado, joya del patrimonio industrial y cuyo proyecto arquitectónico de restauración respeta en toda su magnitud los valores del monumento, a la vez que constituye un excepcional espacio cultural cubierto como pocas ciudades poseen, dotaría al proyecto Caixafórum la gran dimensión que ostenta.

Para UGT y CCOO es inequívoco que Sevilla necesita contar con ese proyecto en el centro para atraer a turistas y complementar su dotación de infraestructuras culturales; en sentido contrario, la pérdida de ese proyecto en el centro causa un grave perjuicio no sólo a los ciudadanos y al desarrollo del centro histórico, sino a la proyección cultural, turística y comercial de la propia ciudad.
Sevilla no es ajena a la dramática situación social, económica y laboral que las crisis está provocando en todos los ámbitos de la sociedad, y que tiene su más trágica plasmación en los más de 41.500 empleos perdidos en los últimos cuatro años nuestra ciudad. Por ello, tanto CCOO como UGT apoyamos el desarrollo de aquellos proyectos que generen actividad y empleo en nuestra ciudad, en particular, y en la provincia, en general, y éste, el de Atarazanas-Caixafórum, se convierte en un proyecto que sitúa a la ciudad de Sevilla en el escaparate cultural de toda Europa.

Desde UGT y CCOO instamos a La Caixa a que, tras el ensanchamiento de su presencia comercial en Sevilla, por la adquisición de Cajasol, adopte un grado de responsabilidad con la ciudad de Sevilla acorde a su actual dimensión como entidad financiera en nuestra ciudad, y abandone la idea de trasladar el Caixafórum a la Torre Pelli, algo que supone en la práctica postergar sine die el proyecto.

Desde CCOO y UGT solicitamos, por tanto, que La Caixa asuma su compromiso social y económico con Sevilla y retome la idea inicial de situar el CaixaFórum en las Atarazanas dada la importancia que el proyecto así definido y desarrollado tendrá para la ciudadanía de Sevilla.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN