Chiclana

La Asociación Española Contra el Cáncer recibe 10.800 euros

El convenio firmado por Ernesto Marín permitirá sufragar el 78,83% del proyecto presentado por dicha entidad.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Firma del convenio.

El alcalde de Chiclana de la Frontera, Ernesto Marín, ha firmado un convenio de colaboración con Isabel Montero, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Chiclana por el cual, el Consistorio dotará a la citada ONG de 10.800 euros.

Dicha aportación servirá para afrontar el mantenimiento de su sede social y sufragar sus talleres de risoterapia, una iniciativa encaminada a aumentar la fortaleza psicológica de los enfermos de cáncer y sus familiares.

Se trata de una iniciativa promovida por la Delegación Municipal de Salud y la cuantía económica que el Consistorio aporte se utilizará para abonar el 78,83% del proyecto presentado por la AECC.

Al respecto, el regidor chiclanero ha recordado que “es nuestro deber, siempre teniendo presente la actual coyuntura económica, apoyar y contribuir con la labor de aquellas asociaciones sin ánimo de lucro que realicen una labor social, en este caso en el ámbito de la prevención y lucha contra el cáncer”.

AECC
La Asociación Española Contra el Cáncer de Chiclana de la Frontera se encuentra constituida como un colectivo de auto-apoyo organizado que consigue, mediante un trabajo constante, servir de referente en nuestra localidad para todos aquellos afectados por dicha enfermedad.

Su labor diaria es realizada íntegramente por el equipo humano de voluntarios que emerge de entre los afectados y sus familiares, por lo que los objetivos de refuerzo social y reinserción se alcanzan en un nivel notable, logrando el reconocimiento público del que actualmente goza este colectivo en la ciudad.

La asociación cuenta con un programa de actividades con objetivos diversificados y éstos se enmarcan dentro de unas líneas generales que la Delegación Municipal de Salud tiene asumidas como propias, por lo que los efectos sociales positivos se ven multiplicados.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN