Sevilla

Sevilla se vende en Madrid como un "gran teatro" de ópera

Con el que quiere atraer a visitantes a través de los distintos hitos recogidos en algunas de las más de cien piezas de este estilo musical relacionadas con la capital andaluza

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La ciudad de Sevilla ha presentado hoy en Madrid su proyecto "Ciudad de Ópera", con el que quiere atraer a visitantes a través de los distintos hitos recogidos en algunas de las más de cien piezas de este estilo musical relacionadas con la capital andaluza.

El teniente de alcalde de Sevilla, Gregorio Serrano, y el gerente del plan turístico de la ciudad, Sotero Martín, han sido los encargados de dar a conocer esta iniciativa en Madrid ante el público general en un acto en el Salón Real de la Plaza Mayor y a profesionales del sector en otro en la Casa de la Villa.

Según un comunicado, con este programa se descubre Sevilla "a través de los lugares y personajes que inspiraron a los grandes autores del Siglo de Oro en sus creaciones más distinguidas, haciendo de la ciudad un gran escenario que se puede recorrer mediante la ópera y todos sus elementos considerados por prestigiosos autores como Verdi, Beethoven, Bizet o Mozart".

"Se trata de un producto casi único que acerca Sevilla de forma tematizada ofreciendo al viajero la oportunidad de conocerla desde la perspectiva operística", ha señalado Martín.

A través de este producto, el turista compagina "historia, patrimonio, leyendas y personajes, conociendo de la ficción la realidad histórica de Sevilla y sus maravillosos lugares y monumentos", añade la nota.

"Carmen", "El barbero de Sevilla", "La favorita" y "Las bodas de Fígaro" son algunas de las óperas inspiradas en Sevilla con localizaciones en algunos casos reales y en otras evocadas.

Entre estos enclaves, destacan la Real Maestranza, la antigua fábrica de tabacos, el hospital de la Caridad y el actual mercado de Triana.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN