Estepona

Los presupuestos municipales incluyen 2 millones de euros para gasto social

El Ayuntamiento anuncia que vuelven las ayudas a los colectivos sociales. Habrá 150.000 para asociaciones sin ánimo de lucro y colectivos con labores de interés. Se reservan 15.000 euros a situaciones de emergencia para familias con problemas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

 

Más de dos millones de euros se invertirán en gasto social  en 2013, según recoge el presupuesto que se someterá a aprobación inicial en pleno el próximo lunes. La concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, ha señalado que la atención y el desarrollo de programas dirigidos a los colectivos sociales y a los ciudadanos más desfavorecidos es una “prioridad” y por ello este año se han aumentado los recursos para estos fines sociales. 
El Ayuntamiento colocará los servicios y políticas sociales como elemento central de la acción de gobierno, junto con la ayuda económica a las familias, y en general, los servicios y acciones dirigidos a las personas. Los servicios sociales continuarán garantizando prestaciones de competencia municipal, poniendo el acento en la lucha contra la exclusión social y en las políticas dirigidas a la infancia y adolescencia en riesgo. 
Según la edil, entre las partidas destinadas para el ámbito social, se encuentra una de 189.000 euros para la Asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de Estepona (Aprona), que desde 1975 desarrolla una importante labor a través de la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional y de otros proyectos más específicos.
Por otra parte, el Consistorio destinará 150.000 euros para acuerdos con asociaciones sin ánimo de lucro y colectivos sociales que realicen labores de interés para el municipio. A ese respecto, Espinosa ha destacado el importante número de fundaciones y entidades que atienden en Estepona a personas en situaciones complicadas, por lo que desde el Ayuntamiento se les ofrecerá toda la colaboración posible a través de convenios puntuales. 
La edil ha indicado que, “a diferencia de lo que sucedía con el anterior equipo de Gobierno, que dejó una deuda de más de 500.000 euros con los colectivos sociales, las asociaciones recibirán ahora las ayudas que se les concedan porque se ha reservado una partida presupuestaria que se respetará y se destinará a ese fin”.
La concejala también ha indicado que se ha reservado una cuantía de 15.000 euros para un fondo de emergencia social con idea de que el Ayuntamiento tenga capacidad de atender a ciudadanos que se encuentren en “situaciones límites o especialmente complicadas”. La responsable municipal ha comentado que esta cantidad se ha reservado “con carácter preventivo” teniendo en cuenta las consecuencias sociales que puede traer consigo la situación actual de crisis económica.
Asimismo, se ha destinado más de 1,8 millones de euros a las delegaciones de Bienestar Social y de la Mujer, que son responsables de desarrollar programas y tramitar subvenciones que atienden a colectivos con riesgo de exclusión social como los inmigrantes, personas con problemas de drogadicción o mujeres víctimas de la violencia de género. Además, se dotará de más de 100.000 euros a la oficina municipal para el fomento de empleo, cuyo objetivo es la incorporación al mercado laboral de ciudadanos que se encuentran en paro.
La edil ha recordado que el Consistorio también participa y apoya actos y eventos organizados por entidades sociales para la recaudación de fondos.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN