Antequera

Antequera recuerda que “el silencio nos hace cómplices” de la violencia de género

El patio del Ayuntamiento ha acogido la lectura de un manifiesto en el que han pedido a la ciudadanía no “dar la espalda” a esta “lacra social”; no sólo por el sufrimiento de las mujeres que sufren el maltrato, sino también para evitar las consecuencias que sufren sus hijos, también victimas de esta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Suelta de globos en el Ayuntamiento de Antequera, uno por cada víctima

Bajo el lema “El silencio nos hace cómplices, representantes de los grupos municipales del Partido Popular, PSOE e Izquierda Unida y trabajadores del Ayuntamiento de Antequera, se han concentrado en el patio del Consistorio, junto con otros ciudadanos que se han sumado, pera mostrar su repulsa contra la violencia de género, cuyo día internacional de lucha se celebra el próximo día 25.

En el acto se ha recordado el nombre de las 56 víctimas del maltrato en el último año, de las que 3 han sido menores, y se ha procedido a soltar un globo blanco en representación de cada una de ellas, tras guardar un minuto de silencio.

A continuación, la teniente alcalde Belén Jiménez ha puesto voz al manifiesto firmado por el Pleno del Ayuntamiento, en el que piden a la ciudadanía no “dar la espalda” a esta “lacra social”; no sólo por el sufrimiento de las mujeres que sufren el maltrato, sino también para evitar las consecuencias que sufren sus hijos, también victimas de esta violencia.

También en el texto institucional han recordado la importancia de trabajar con las nuevas generaciones para evitar nuevos casos. “La realidad no exige volver a centrar la mirada en los adolescentes y jóvenes de nuestro entorno; porque es necesario que aprendan a reconocer la violencia en sus formas más sutiles, naturalizadas y asumidas socialmente y así, ser vulnerables frente a ella”, recuerda el manifiesto.

Para ello, desde el Ayuntamiento se ha hecho un llamamiento para que se ponga “el foco de atención” en esa violencia “casi imperceptible”. Primero para exigir mayor igualdad entre mujeres y hombres, y segundo a estos últimos para comprometerlos en las estrategias frente a los malos tratos.

Asimismo, exigen a la Justicia y las fuerzas del orden para que sean implacables con la violencia en general , y contra las mujeres en particular; y que a ello se sume toda la ciudadanía. “No podemos quedarnos en la protección y debemos avanzar con contundencia en la prevención desde la más tierna infancia para evitar la adquisición de hábitos o conductas discriminatorias que puedan derivar en violentas”, se subraya en el manifiesto.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN