Jerez

Jerez está cerca de tener tantos parados como trabajadores

Desde enero de 2007 hasta ahora se ha pasado de 3,79 trabajadores por parado a 1,57 por desempleado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

En enero de 2007, la ciudad contabilizaba un desempleado por cada 3,79 trabajadores. Cinco años después la proporción se ha descompensado de tal modo que bien podría afirmarse que en no demasiado tiempo Jerez podría tener tantos parados como afiliados a la Seguridad Social. Basta con tomar como referencia el dato del pasado mes de septiembre, cuando a cada parado correspondía ya 1,57 trabajadores.

Así, mientras justo antes del inicio de la crisis económica el margen entre parados y ocupados era de 50.308 a favor de estos últimos, ahora la brecha es únicamente de 19.620 trabajadores. A todo ello debe sumarse el hecho de que la ciudad cuenta con alrededor de 32.000 pensionistas. Eso significa que cotizan a la Seguridad Social 53.626 personas, mientras perciben pensiones, ayudas y subsidios casi 65.000. Resulta evidente por tanto que, si de Jerez dependiera, el sistema de pensiones estaría ya más que quebrado.

Un repaso a los datos registrados en estos últimos años pone de manifiesto que 2008 fue el peor ejercicio para la economía doméstica. Ese año el número de demandantes de empleo creció en 5.719 personas, un 29,60 por ciento. A lo largo del ejercicio se perdieron 6.862 afiliados a la Seguridad Social, un 9,90 por ciento. La destrucción de empleo fue igualmente notable en 2009. El número de parados se incrementó en un 10,80 por ciento y el de trabajadores descendió en un 5,60 por ciento.

El Plan E frenó el descalabro en 2010, que prácticamente se cerró con números similares tanto de desempleados como de afiliados. Finalizada la inyección de dinero público en el sector de la construcción, los ejercicios 2011 y 2012 muestran una nueva tendencia negativa, aunque bastante más moderada que la observada en los años 2008 y 2009. El problema es que llueve sobre mojado y, sobre todo, que nadie sabe cuándo escampará.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN