Jerez

Fegasur contará este año con 400 ejemplares en la exposición ganadera

El programa incluye una subasta nacional de ganado de calidad y el IV Concurso Nacional de Raza Asnal Andaluza

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Ifeca albergará a partir de mañana viernes una nueva edición de la Feria Nacional de Ganadería, Fegasur 2012, que cumple este año su décimo cuarta edición. La Feria combina su marcado carácter técnico, con una de las subastas nacionales de ganado más importantes de Andalucía y la presencia de empresas del sector, con un carácter lúdico, ya que supone, “para el público en general y para los más pequeños la oportunidad de ver en vivo ejemplares de raza bovina, caprina, ovina y asnal de una enorme calidad”, como explicaba ayer Aurelio Sánchez, director general de Ifeca en la presentación del evento. Además, en la Feria, que tendrá un horario desde las 9.30 hasta las 20.00 horas los días 9 y 10 y hasta el mediodía el domingo 11, “habrá degustación y venta de productos autóctonos como el queso payoyo, embutidos y otros”. La entrada será gratuita.
La edición de este año presenta como novedad “la organización de un Encuentro Hispano Marroquí  de Cooperación Ganadera en el que representantes del sector y de las administraciones públicas abordarán fórmulas para el fomento y la mejora de las relaciones comerciales del sector ganadero español con el del país vecino, tanto en relación con el ganado reproductor como con el de consumo”, detalló a su vez Bernardo Villar, vicepresidente de Diputación, quien resaltó que asimismo se celebrará una Jornada Técnica del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz .
Además, destaca la celebración en Jerez del IV Campeonato Nacional de Raza Asnal Andaluza, “una raza que ha perdido su relevancia por la mecanización en las zonas agrícolas pero que mantiene su importancia por su capacidad reproductora para el mantenimiento del mulo”, según el vicepresidente de la Diputación. 
Bernardo Villar subrayó el compromiso de la Diputación provincial con este certamen “que en esta edición retoma su importancia de otros años, reuniendo a cerca de 400 ejemplares en la exposición ganadera, de los cuales 120 van a subasta, además de la exposición comercial y las jornadas técnicas”. “Es un compromiso con un sector económico muy importante para la provincia”, añadió.
Villar agradeció “el compromiso del Ministerio de Agricultura con esta feria, que en las jornadas técnicas contarán con la presencia del director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa de Lara, además de varios subdirectores y responsables de la Junta”. También participarán el jefe del Centro Regional de Investigación Agraria de Tánger y el jefe de la División Animal de la Dirección de Desarrollo del gobierno marroquí.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN