Rota

El Ayuntamiento inicia un programa de actividades para concienciar a la población sobre la Violencia de Género

El programa arrancó con la inauguración de la exposición fotográfica sobre violencia emocional 'Violetas en la oscuridad' de Romisa Messina, que se podrá visitar en el Palacio Municipal Castillo de Luna hasta el próximo 25 de noviembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de la muestra 'Violetas en la oscuridad'. -

El mes de noviembre estará en gran parte marcado por el programa que el Ayuntamiento de Rota ha preparado para llamar la atención de toda la población, hombres y mujeres, sobre la lacra social que supone la violencia de género.

La Delegación municipal de Igualdad puso en marcha en la tarde de este lunes 5 de noviembre, la primera de las actividades que ha preparado para la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, con propuestas para todos los públicos que pretenden trasladar la necesidad de luchar contra este problema, y hacer hincapié en la importancia de educar en valores de igualdad y respeto a los más jóvenes.

La primera de las propuestas se centra en una exposición de fotografía que bajo el título 'Violetas en la oscuridad' presenta la fotógrafa argentina Romina Messina, en el Palacio Municipal Castillo de Luna.

La inauguración de esta interesante muestra temática sobre la violencia emocional, que se acompaña con textos que completan y refuerzan el significado de las imágenes, contó con la colaboración especial del compositor y pianista argentino afincado en Rota, Juan Esteban Coacci, que deleitó a todo el público presente con la interpretación de dos piezas musicales.

Tal y como explicó la propia autora, la muestra nace de un proyecto propuesto y expuesto en el Colegio de Psicólogos de Madrid, que se divide por un lado en una serie de fotografías sobre el agresor, “cómo empieza a relacionarse con su víctima y cómo la agrade de manera que no resulte evidente”; y por otro lado, con otra serie en la que “me trato de poner en la piel de la víctima a medida que el agresor va avanzando y va erosionando su personalidad”, argumenta Romina Messina. Todo ello con el objetivo último de compartir con el público estos conceptos de violencia emocional y que “seamos colaboradores para que estos casos no ocurran”.

La teniente de alcalde delegada de Igualdad, Auxiliadora Izquierdo, agradeció el trabajo de la autora de la exposición así como la colaboración del compositor y pianista, en este “sencillo acto, cargado de significado”, que tal y como adelantó “da el pistoletazo de salida a lo que será un mes repleto de actividades dirigidas a toda la población y que culminará el próximo 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género”.

Un programa de actos con el que desde el Consistorio roteño “recordamos a muchas mujeres víctimas de esta violencia, con la que aún no hemos conseguido acabar”, una situación que puede cambiar “con el apoyo de las distintas administraciones, las asociaciones, y a través de la cultura y de la educación,  con las que tenemos que concienciar a los más jóvenes de que esto no puede seguir siendo una realidad”, concluyó la delegada.

Con el deseo y la esperanza de que “no tengamos que conmemorar nunca este Día Internacional contra la Violencia de Género”, Auxiliadora Izquierdo invitó a todos los ciudadanos a participar de manera activa ante este asunto porque la “violencia de género debe y tiene que acabarse”.

La teniente de alcalde delegada de Igualdad, Auxiliadora Izquierdo, animó a la población a visitar esta muestra, que podrá ser visitada hasta el 25 de noviembre, así como a participar en el resto de actividades que se espera cuenten con la participación de toda la población como señal del compromiso que todos tenemos en la lucha contra esta violencia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN