Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

PP-A tacha de "malos" los datos del paro pero ve "esperanzador" que en los últimos 5 meses sean mejor que en 2011

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El secretario general del PP-A, José Luis Sanz, ha tachado de "malos" los datos del paro en Andalucía conocidos este lunes aunque ha señalado que es "esperanzador" que, a nivel global, el mes de octubre sea "el quinto mes consecutivo" en que la tasa de desempleo tiene "un mejor comportamiento" y que sea "mejor que en 2011".

   Así lo ha dicho en rueda de prensa a preguntas de los medios de comunicación y tras ser público que el número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en la comunidad andaluza aumentó el mes pasado en 32.139 personas, lo que supone un incremento del 3,05 por ciento respecto al mes anterior, llegando así el número de desempleados en la región a 1.087.248.

   Sanz ha señalado que al PP-A le "llama la atención" que Andalucía sea la comunidad que "siempre tiene un peor comportamiento" en lo que a la tasa de paro se refiere porque, según ha argumentado, "cuando el paro baja en Andalucía baja menos que en cualquier otra comunidad autónoma y cuando sube, en Andalucía sube más que en cualquier otro sitio".

   "Algo estará poniendo Griñán de su parte para que eso sea así", ha dicho para criticar las políticas que el presidente de la Junta está poniendo en marcha contra el paro o, "mejor dicho, las políticas que no está tomando el bipartito de perdedores en la comunidad" para "solucionar los problemas de los andaluces" y sacar a Andalucía de la crisis.

   En esta línea, ha lamentado que a la Junta "no le importe que hayamos llegado al 35 por ciento de paro" ni que "uno de cada cuatro parados sea andaluz". Ante ello, ha reclamado al Gobierno andaluz que se "tome en serio" el problema del desempleo y ponga en marcha políticas activas de generación de empleo en los presupuestos de 2013 en lugar de "dedicarse a mantener la estructura política de la Junta".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN