Andalucía

Un Banco de Alimentos como Cádiz de grande

El 30 de noviembre y 1 de diciembre mil voluntarios gaditanos se echaran a la calle para recoger productos para los necesitados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Banco de Alimentos pretende recoger 60.000 kilos de comida.

Por primera vez, el Banco de Alimentos de Cádiz organiza una gran campaña de recogida de alimentos con el objetivo de dar respuesta a las urgencias alimentarias de las personas más necesitadas de la provincia de Cádiz.

Actualmente se calcula que cerca de 23% de la población de la provincia de Cádiz viven en situación de “pobreza extrema” (menos de 8 euros al día) en Cádiz. Desde el año 2010, el número de personas que piden ayuda al Banco de Alimentos se ha duplicado.

Por este motivo, desde el Banco de Alimentos de Cádiz se ha puesto en marcha por primera vez una macro recogida con la que se pretenden conseguir 60.000 Kilos de alimentos nutritivos de larga duración, como conservas de pescado, legumbres, aceite, leche y productos infantiles.

Lejos de lo puramente material, otro de los objetivos de esta campaña es sensibilizar y movilizar a la población de Cádiz sobre la realidad actual de la pobreza en la provincia, y a la vez, favorecer una colaboración continuada con el Banco de Alimentos durante todo el año.

La Gran Recogida de Alimentos tendrá lugar en toda Andalucía y concretamente en Cádiz los días 30 de noviembre y 1 de diciembre. La colecta se realizara, por una parte, en 70 supermercados de las principales ciudades de Cádiz y, por otra parte, mediante donaciones on-line en  www.bancoalimentoscadiz.org. Los interesados en participar como voluntarios pueden enviar su solicitud a tecnico@bancoalimentoscadiz.org.

 

Reparto en la Asociación de Vecinos Viento de la Caleta

La Asociación de Vecinos Viento de la Caleta distribuirá  más de 3.000 kilos de alimentos procedentes de Cruz Roja Española. El reparto tendrá lugar el próximo miércoles en la sede de la entidad, situada en la calle Benito Pérez Galdós nº 84, local 6, en horario de 17 a 20 horas.
Entre los productos que se van a repartir figuran: aceite, arroz, cereales, legumbres, conservas, galletas, leche de continuación, leche, potitos y zumos.

La Asociación comunica que los beneficiarios tienen que aportar fotocopia del DNI, certificado de empadronamiento en la capital, certificado de ingresos, renta de alquiler o hipoteca, y certificado de desempleo. El reparto de alimentos se realizará ese día hasta agotar existencias.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN