Sevilla

CCOO y Facua, contra la liberalización de horarios en el centro

El sindicato alerta de la ausencia de periodos de transición y Facua recurrirá al Consejo Andaluz de Comercio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

CCOO y Facua han anunciado sus discrepancias contra el acuerdo del Consejo del Comercio del Ayuntamiento para liberalizar los horarios comerciales del centro durante seis meses. Así, la unión provincial de CCOO ha formulado alegaciones contra el acuerdo, en las que se denuncia que el debate haya sido "restringido" y alerta de la ausencia de "periodos de transición" y la imposibilidad de que el pequeño comercio emprenda "estrategias de adaptación".


Así, el secretario de Políticas Sectoriales de CCOO-Sevilla, Carlos Aristu, ha explicado en un comunicado que estas alegaciones cargan contra la decisión de "restringir al ámbito de la comisión permanente del Consejo Municipal del Comercio" esa propuesta, extremo que "elude los principios básicos del buen gobierno y la transparencia en la gestión".


"Zoido, pese a sus promesas, no ha incorporado a las organizaciones sindicales a la comisión permanente y la declaración de zona de gran afluencia turística ha sido aprobada mediante un método legislativo que elude el consenso", dice Aristu.


Sobre el fondo de la propuesta, avisa de que "beneficia a las grandes empresas en perjuicio claro de las pequeñas y medianas empresas del sector", afirmando que "tendrá graves consecuencias al poner en igualdad de condiciones competitivas a quien no tiene la misma capacidad ni recursos".
Añade que supondrá en la práctica una modificación de las condiciones de trabajo en relación a horarios, turnos, y días de descanso, con repercusiones negativas sobre la conciliación de la vida laboral y familiar, "en un sector cuya feminización es de sobra conocida".


CCOO de Sevilla señala que los perjuicios sobre el pequeño y mediano comercio se verán acrecentados por la urgencia del procedimiento. "No se ofrece la mínima posibilidad de desarrollar estrategias de adaptación al cambio ni establecer periodos de transición", dice Aristu.


Por su parte, el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, ha informado de que su organización no tomará medidas en el ámbito municipal al no contar con representación en el Consejo Municipal del Comercio y volcará su actuación en el Consejo Andaluz con un voto "en contra" ya decidido.


Según Sánchez, el sector del pequeño comercio ya goza de "libertad de horarios" y la iniciativa "sólo beneficia a las grandes superficies", que verán flexibilizadas sus condiciones de apertura.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN