Huelva

Aumenta un 10 % la producción en el Condado de Huelva y supera los 30 millones kilos

También es destacable que la tónica general ha sido la de ausencia de plagas y enfermedades, lo que se ha visto reflejado en el estado sanitario de la uva

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La vendimia del Condado de Huelva se ha cerrado este año con una producción que se sitúa en 30.480.000 kilos de uva, un 10 por ciento más que el año pasado, con un estado sanitario "muy bueno".

Así lo ha dado a conocer hoy en un comunicado el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva, precisando que las variedades blancas -cuya variedad predominante es la zalema - se han cosechado aproximadamente 29,7 millones de kilos de uva.

Respecto a las variedades tintas - cuya variedad predominante es la syrah - se mantiene la producción con 780.000 kilos, por lo que producción de este año de blancas y tintas se situaría en 30.480.000 de kilos de uva, frente a los 27.765.000 de kilos del año pasado.

Estas cifras son las que se desprenden tras llegar a su fin la recolección de la uva zalema (mayoritaria en nuestra zona con un 90 % del total de la producción), así como el resto de variedades autorizadas, en las 30 bodegas adscritas al Consejo, que han dado por finalizada la vendimia el pasado 8 de octubre.

La presente campaña se ha visto afectada por las altas temperaturas durante el verano así como la escasez de precipitaciones durante el periodo vegetativo y de maduración, lo que hacía prever una disminución en cuanto a los kilos que se iban a cosechar.

A pesar de las previsiones que se hacían durante el mes de agosto de una bajada de la producción con respecto a la anterior vendimia, el mes de septiembre ha sido determinante, con precipitaciones y bajadas de temperaturas, lo que ha beneficiado al desarrollo final de las uvas antes del momento de la recolección.

Esto ha supuesto que las uvas que se han cosechado son de una "excelente calidad", y los mostos obtenidos presentan una graduación media de 11 ºBe en variedades blancas y 13 ºBe en tintas (Be: nivel de concentración de azúcar en la uva, que posteriormente se convertirá en alcohol durante la fase de fermentación del mosto o zumo de la uva), lo cual augura vinos para esta campaña de muy alta calidad.

También es destacable que la tónica general ha sido la de ausencia de plagas y enfermedades, lo que se ha visto reflejado en el estado sanitario de la uva.

Estos datos son provisionales a falta de la declaración de cosecha que han de realizar las propias bodegas en la segunda quincena de noviembre.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN