Sevilla

La CHG dice que es el Puerto el que tiene que liderar el dragado

Romero Ortiz asegura que la Autoridad Portuaria es quien tiene que sentarse con las partes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La esclusa del puerto -

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Manuel Romero Ortiz, ha afirmado que la Autoridad Portuaria de Sevilla es quien tiene que liderar el desarrollo del dragado de profundización y sentar a las distintas administraciones y organismos para ver que medidas se toman para su desarrollo.

A preguntas de los periodistas, tras inaugurar el Parque Vega de Triana, Romero ha dejado claro que el inicio de la obra y su promoción son una cuestión del Puerto, así como la tramitación medioambiental. “El dragado tiene que cumplir toda la normativa ambiental y son los promotores los encargados de ellos, no dependiendo para nada de la CHG”, agrega, tras indicar que tienen que esperar a que esté terminada la Declaración de Impacto Medioambiental (DIA), que ha de realizar el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Agrega además que el comité de autoridades competentes no tiene entre sus “competencias la de pronunciarse sobre el dragado ni promoverlo”, insistiendo en que “quien tiene que liderarlo es quien lo va a hacer, que es el Puerto”. Además, recuerda que el plan hidrológico contempla la posibilidad de hacer la obra de la mejora del acceso marítimo de Sevilla, “pero estar dentro del plan pero no es suficiente”.

“El Puerto tendrá que sentar a las distintas administraciones y organismos para ver que medidas se toman para su desarrollo. Es el puerto el que tiene que tomar la iniciativa que es quien hace la obra”, sentencia.

Zona Franca

Por otra parte, la Federación de Empresarios del Metal de Sevilla (Fedeme) ha subrayado este martes la necesidad de potenciar el puerto de Sevilla apostando por una tramitación urgente de la zona franca, así como acercar sus excelentes instalaciones a los empresarios locales e internacionales.


Así se lo ha trasladado el comité ejecutivo de la federación a los diputados del PP por Sevilla Ricardo Tarno, Juan Manuel Albendea y María Eugenia Romero, en la que le han trasladado la realidad de un sector que genera el 15% del global de la industria andaluza  y 80.000 empleos.

Eusebio Gallego, presidente de Fedeme, ha manifestado que Sevilla debe “transmitir la imagen de una ciudad industrial, no sólo turística, y para ello hace falta que todos aunemos esfuerzos”.

Por su parte, el delegado de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, Javier Landa, ha defendido en un comunicado que “actualmente se está ultimando el expediente para la petición de Zona Franca”, apuntando que “ya ha habido varios contactos con empresarios exportadores e importadores interesados en que Sevilla tenga Zona Franca”.

Asimismo, Landa ha señalado en este comunicado que “para completar el expediente, es necesario tener algunos datos administrativos, como el volumen de negocio de cada una de estas empresas interesadas, una información que se está recibiendo en estos momentos”.

Además, el Delegado de Relaciones Institucionales ha destacado que “se trata de un expediente bastante complejo, que se está ultimando con el objetivo de que próximamente el expediente esté ultimado y se pueda enviar al Ministerio de Hacienda “.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN