Huelva

Acuerdan la reserva de 2.185 marroquíes para garantizar la mano de obra en la campaña de Huelva

Se trata de un cupo de reserva complementario para que se le pueda garantizar al empresario mano de obra suficiente para el desarrollo de sus labores agrarias

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión de la Comisión de Flujos Migratorios -

La Comisión Onubense de Flujos Migratorios de Huelva ha acordado un cupo de reserva de 2.185 trabajadoras marroquíes para garantizar la mano de obra en la campaña agrícola de Huelva -principalmente para la fresa- en caso de máxima necesidad o momentos punta.

Así lo ha precisado a los periodistas el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera, quien ha presidido la Comisión de Flujos Inmigratorios para diseñar las necesidades para la fase de recolección de la campaña.

Según ha explicado Pérez Viguera, se ha acordado "favorecer la mano de obra local" como viene ocurriendo desde hace varias campañas gracias al compromiso de empresarios y administraciones, si bien también se ha dado el visto bueno a ese contingente de reserva.

Ha explicado que el número autorizado corresponde, exactamente, con la cifra de trabajadoras marroquíes que retornaron a su país de origen tras la última campaña, y demás supone un descenso de unas 500 personas respecto a lo autorizado en el 2011.

Se trata de un cupo de reserva complementario para que se le pueda garantizar al empresario mano de obra suficiente para el desarrollo de sus labores agrarias, y de ella se podrá a hacer uso siempre que las puntas de producción el mercado de trabajo o cualquier otra circunstancia así lo requiera.

Entre estas circunstancias está la disponibilidad real de mano de obra local o el que se resuelva o no el asunto de la moratoria del visado para los trabajadores de Rumanía.

Según los datos facilitados, la campaña agrícola onubense necesitará para su fase de recolección alrededor de 80.000 temporeros, de los que unos 60.000 se emplearán en la recolección de la fresa.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN