Andalucía

Urbanismo comienza el derribo de edificaciones abandonadas e incompatibles con la nueva ordenación

Busca mejorar el entorno de las estaciones

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), Luis Martín, ha informado del inicio del derribo de las edificaciones incompatibles con la nueva ordenación dentro del PERI MA-5 y que poco a poco fueron abandonadas por sus propietarios tras el realojo de los vecinos afectados, lo que propició que éstas hayan sido ocupadas ilegalmente, ocasionando situaciones de inseguridad en la zona.

   Martín ha explicado en un comunicado que el objetivo del gobierno municipal del PP es "mejorar el entorno de la estación de autobuses y AVE como una de las puertas de entrada a la ciudad en transporte, así como el desarrollo de una importante zona residencial, dando por tanto respuesta a la demanda de los vecinos de la zona".

   Asimismo, ha recordado que la nueva ordenación dentro del PERI MA-5 se aprobó por el Pleno del Ayuntamiento el 4 de diciembre de 2003 y el 23 de julio de 2004 la Junta de Gobierno Local aprobó de forma definitiva los estatutos y bases de actuación de la junta de compensación, constituyéndose la misma en enero de 2005.

   De igual modo, el 26 de abril de 2004 se aprobó de forma definitiva el proyecto de urbanización, en el que se preveía un anexo para la demolición de las edificaciones incompatibles con la nueva ordenación, actuación que por fin se desarrolla ahora, más de siete años después de que se aprobara.

   El concejal de Urbanismo ha explicado que tanto la necesidad de una modificación del ámbito del PERI como la tramitación y resolución del expediente de expropiación del inmueble número 9 de la Carretera de Trassierra han determinado que los anteriores moradores de las viviendas fueran abandonando las mismas. Además, ha precisado que las edificaciones vacías han sido ocupadas ilegalmente, "dando lugar a una situación de inseguridad en la zona".

   De este modo, la junta de compensación, solventada ya el acta de ocupación del inmueble expropiado en una asamblea celebrada el 19 de diciembre de 2011, aprobó proceder a la demolición de gran parte de las edificaciones vacías para evitar situaciones de inseguridad y vandalismo, actuación que ha comenzado a realizarse, una vez que el pasado mes de febrero se procedió también al vallado y limpieza de los solares existentes entre las calles Llanos y Mera y Pintor Peñalosa.

   La GMU ha asumido la presidencia de la junta de compensación con el fin de dar respuesta en primer lugar a la demolición de las edificaciones existentes y al desarrollo de este sector importante por su enclave entre la estación del AVE y la estación de autobuses.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN