Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Temor generalizado por lo que a Huelva le corresponda en los PGE

PSOE, IU y sindicatos temen que el reparto del pastel presupuestario se vea reducido el próximo año en la provincia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La parte que corresponda a Huelva en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2013, presentados este jueves por el Gobierno central, a falta de datos desglosados, crea un temor generalizado entre diferentes agentes sociales. PSOE e IU temen que suponga un nuevo estancamiento de la provincia, mientras que UGT y CSI-F, en su análisis de lo que supondrán para los empleados públicos, ya han mostrado públicamente su oposición.

El PSOE pide que se doble la inversión en la provincia
El vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidente del PSOE de Huelva, Javier Barrero, ha pedido este jueves al Gobierno que en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) se “doble” la inversión para la provincia onubense, de manera que el montante alcance los 140 millones, en lugar de los 69 con los que contó el territorio onubense en los pasados presupuestos.

En rueda de prensa, Barrero ha recordado que la provincia de Huelva contó con una inversión por habitante de 132 euros, por lo que espera que en los presupuestos de este año esta cifra ascienda hasta los 200 euros y “se sitúe en la media”.

En este sentido, el socialista ha remarcado que en los presupuestos que se presentaron en mayo de 2012 se establecía una inversión por habitante de 219 euros en Andalucía y 269 en el territorio nacional. Por ello, ha subrayado que su partido, “consciente” de la coyuntura actual, solicita “algo que se puede hacer, es decir, que se doble la inversión para la provincia hasta los 140 millones”.

Por ello, ha hecho hincapié en la necesidad del “reinicio de las obras que ya se empezaron se pueden generar 20.000 empleos directos en sectores como la construcción, el turismo y los servicios”, así como ha estimado que “podrían además volver a la actividad 700 pequeñas empresas”.  En opinión del socialista, “si esto se hiciera rebajaríamos en dos años el 40 por ciento del paro de esta provincia con el reinicio de las obras que ya están empezadas”.

IU denuncia que Huelva perderá 30 millones
Por su parte, el portavoz de IU  en la Diputación Provincial, Rafael Sánchez, ha denunciado que la provincia de Huelva va a perder más de 30 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), “ya que el PP no está dispuesto a cumplir con la Disposición Adicional tercera del Estatuto de Autonomía, según la cual Andalucía debería recibir una inversión estatal de 400 millones de euros más que el PP le va a negar”. Este recorte para Huelva en los PGE demuestra, según Sánchez, que el PP vuelve a abandonar a esta provincia y Andalucía en materia de inversiones por lo que proyectos como la N-435, la presa de Alcolea, la línea férrea Huelva-Zafra, la mejora de los regadíos y la llegada del AVE “pasan definitivamente al baúl de los recuerdos por responsabilidad directa del PP”. “Y no son éstas las únicas malas noticias que los PGE van a traer, ya que en los mismos se seguirán aplicando los recortes en sanidad, educación, empleo, servicios públicos y derechos laborales con los que el PP está arruinando el país”.

Por otro lado, Jorge Puente. secretario general de UGT Huelva, ha vaticinado que con los nuevos PGE, los empleados públicos perderán el 30% de su poder adquisitivo. Por su parte, desde CSI-F advierten que las cuentas nacionales “se traducirán en menos médicos, maestros, bomberos y policías y, en definitiva, una peor calidad de los servicios públicos”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN