Jaén

El turismo no está para celebración

Ayuntamiento y Junta trabajan en crear un itinerario turístico local que comenzaría en La Alameda y finalizaría en el casco antiguo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Catedral es una de las joyas patrimoniales para atraer a turistas a la capital. -

Hoy se celebra el Día Mundial del Turismo, sin embargo, el sector no está para conmemoraciones, tras un verano 'pésimo' y un otoño con previsiones “poco halagüeñas”.

El presidente de la Federación de Turismo y Hotelería, Luis Carlos García, asegura que “las previsiones para la temporada de otoño e invierno es que no hay previsiones”. Confirma así la situación por la que atraviesa el sector y sus profesionales. “Las reservas están cayendo de una forma alarmante”, valora García.

Esperan que esta nueva temporada, una de las mejores para el turismo de interior, para Jaén y su provincia, “remonte la situación”.

El turismo internacional supone el 6% de viajeros en Jaén y el nacional, recuerda Luis Carlos García “no tiene dinero para gastar”.

Jaén como destino turístico es aún “joven” en eso coinciden García con la diputada de Turismo, Ángeles Férriz, que valora el “gran trabajo que se ha hecho en los últimos años, pues ya son más de 1.000 los establecimientos turísticos creados en la provincia”.

Férriz defiende la atracción turística de Jaén como “joven, pero consolidada, un destino con un gran valor como que no ofrece masificaciones”.

Una de las virtudes del turismo en Jaén es contar con un “rico patrimonio renacentista”, señalando la Catedral de Jaén como una de sus joyas y focos de atracción turística. Igualmente, Férriz señala al Castillo de Santa Catalina como un emblema para el turismo y recuerda que se ha aprobado una partida de 150.000 euros para iniciar su musealización.

El Ayuntamiento  se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo con actividades, programadas para el próximo domingo. Este año se celebra bajo el lema ‘Turismo y Sostenibilidad Energética: Propulsores del Desarrollo Sostenible’ y por ello, desde la concejalía de Cultura se ha organizado una jornada de puertas  abiertas a la Cámara Oscura de Capuchinos (parque de la Alameda), el domingo, “para ofrecer una mayor cobertura turística a los visitantes que se acercan a esta ciudad del Santo Reino durante el fin de semana y a la población en general”.

Relanzar el turismo de la ciudad con la ampliación de los horarios de visitas de los espacios culturales y patrimoniales de Jaén es uno de los objetivos que se marca el Ayuntamiento, en coordinación con la Junta de Andalucía.

El delegado provincial de Turismo, Juan Antonio Sáez, ha mostrado disposición para fomentar el turismo en la capital. Juntos pondrán en marcha ‘un itinerario turístico’ en la ciudad que comenzará en La Alameda y pasará por San Ildefonso, el patio de la Diputación, la Catedral y finalizará en el eje de Martínez Molina, visitando el Refugio, el Rauda de La Magdalena y Santo Domingo, entre otros. Buscarán la colaboración de los vecinos para que sean ellos quienes se encarguen de abrir los monumentos y recibir a guías y turistas.

Hoy se entregan los Premios 'Jaén, paraíso interior'

Los Premios ‘Jaén, paraíso interior’, con los que la Diputación Provincial distingue a personalidades y entidades que contribuyen a aumentar el conocimiento y la promoción de la provincia fuera del territorio jienense, han sido concedidos este año a la escritora Almudena Grandes, el crítico gastronómico Rafael García Santos, el Festival Internacional de Teatro de Cazorla y el jienense Manuel Manrique Cecilia, presidente del grupo Sacyr Vallehermoso. Los recogerán esta tarde, en el Teatro de ‘La Merced’ de Cazorla, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo.

“El Turismo es sector en el que la provincia de Jaén se ha convertido en un referente por su oferta de interior y  naturaleza,  por lo que vamos a reconocer a aquellas personas e instituciones que han hecho un buen trabajo en cuanto a la promoción de la provincia jienense”, ha reconocido el  presidente de la Diputación, Francisco Reyes. Además, Reyes ha destacado el “esfuerzo” realizado en este sentido durante los últimos años, “un importante trabajo que repercute en el empleo y la creación de riqueza”. Desde la creación de los premios (1997) en la lista de premiados “Jaén, paraíso interior” destacan numerosas figuras.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN