Cádiz

El Príncipe Felipe elogia desde Cádiz el valor de los gobiernos locales

El príncipe de Asturias inaugura la XXV Asamblea General del Consejo de Municipios y Regiones de Europa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de la CERM. -

El príncipe de Asturias  destacó ayer en la inauguración de la XXV Asamblea General del Consejo de Municipios y Regiones de Europa, el “papel fundamental” de los gobiernos locales, unos “actores de primer orden” que contribuyen a “afianzar la democracia” y a desarrollar “la conciencia ciudadana”.

Con estas palabras don Felipe inauguró, acompañado de la princesa de Asturias, la XXV Asamblea de la CEMR, que durante tres días reúne en Cádiz a cerca de ochocientos alcaldes, concejales, diputados provinciales y expertos en diversas materias de más de 40 países.

Bajo el título de Descentralización, Democracia, Desarrollo: Innovando en 3D, la CEMR, una organización con más de 60 años de historia, celebra por primera vez su asamblea en España, una iniciativa con la que quiere sumarse a la conmemoración del bicentenario de la Constitución de Cádiz, promulgada hace doscientos años.

En su discurso, don Felipe ha indicado que los gobiernos locales “hunden sus raíces en una historia centenaria” en la que han contribuido “decisivamente” a “conformar la realidad actual de muchas naciones europeas” y ha puesto como ejemplo que en España una pequeña población del norte de Castilla, Brañosera, obtuvo su fuero en el año 824, por lo que es considerado el primer ayuntamiento de España.

“En la actualidad la administración local y regional resulta fundamental para la prestación eficaz de servicios básicos”, ha añadido don Felipe, para después asegurar que son “actores de primer orden en la dinamización de la sociedad”.

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, por su parte, subrayó el papel de la Constitución de 1812 que dedicaba “hasta 20 artículos al municipalismo” y a lo que hoy se conoce como ayuntamientos. Asimismo, señaló que Cádiz “se siente importante y útil, por lo que fue y por lo que es”y reclamó “la atención de los gobiernos y de Europa hacia los Ayuntamientos para “encontrar nuevas formas en el diálogo de estos días y sobre todo que avancemos con la toma de decisiones”, concluyó.

Los ayuntamientos, gobiernos cercanos al ciudadano

i.m./cádiz | El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, en su intervención en la inauguraciónde la XXV Asamblea General del Consejo de Municipios y Regiones de Europa ha apostado por “apoyar el proyecto europeo para que salga de las evidentes dificultades que hoy atraviesa”.

De la Serna ha afirmado que los ayuntamientos son el gobierno “más cercano a los ciudadanos” y por ello, “cuando hoy muchos tienen la sensación de que progresivamente la política se aleja de la ciudadanía”, tienen un papel esencial en la “improrrogable” tarea de “devolver la confianza a los ciudadanos en sus instituciones”.

Para De la Serna por eso también “es necesario que los gobiernos locales sean escuchados” por las administraciones superiores y “tengan capacidad” de influir en las políticas públicas.
De la Serna ha apelado también a los entes locales a “desplegar las medidas más innovadoras en la manera de hacer política y contribuir, desde nuestra posición, al crecimiento económico y la mejora del bienestar de nuestros ciudadanos”.

El presidente del CMRE y alcalde de Stuttgart, Wolfgang Schuster, ha alertado contra el “peligro de recentralización” que suelen imponer los gobiernos centrales en épocas de crisis, algo que en su opinión es un error porque supone “imponer las decisiones de abajo a arriba”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN