Huelva

La Junta aborda el proyecto de EMED Tartessus con alcaldes y concejales de la Cuenca Minera

El Gobierno andaluz destaca la importancia de sumar esfuerzos para impulsar el tejido económico y laboral en la comarca

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión en la Cuenca -

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, se ha reunido hoy con los alcaldes de Berrocal, Zalamea y La Granada de Riotinto y la teniente de alcalde de Campofrío con objeto de intercambiar objetivos, propuestas y dudas respecto al proyecto minero de EMED Tartessus en la Cuenca Minera y el impulso que necesita el tejido económico y laboral en la comarca.

Durante la reunión solicitada por estos responsables municipales, el delegado territorial ha expuesto que mantiene la línea de diálogo ya abierta con la dirección de la empresa, a la que ha recalcado la importancia de continuar sumando esfuerzos para que la reapertura de la mina se produzca cuanto antes.

En este sentido, la Junta ha señalado que tanto el trabajo de la Administración andaluza como el de la propia EMED debe acelerarse y que todas las partes implicadas deben cumplir con las exigencias normativas que marca la ley. Por ello, ha argumentado que la prioridad en estos momentos la marca la reactivación de la producción minera y la generación de puestos de trabajo en la comarca siempre desde el cumplimiento de los requisitos legales, recordando que ello requiere de unos plazos y unas actuaciones sujetas a normativa y que, en caso de no respetarse, serían contraproducen-tes con el objetivo común de quienes buscan impulsar la Cuenca Minera.

El delegado también ha insistido en que el Gobierno andaluz trabaja in-tensamente por la reapertura de todos los proyectos mineros que sean viables en la provincia de Huelva, un trabajo continuado que, según ha valorado, dará frutos con las nuevas explotaciones que puedan ponerse en funcionamiento y que está en las antípodas de las proclamas de quienes sólo buscaban rédito electoral y ya se han olvidado de las comarcas mineras una vez pasadas las elecciones andaluzas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN