Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Cádiz expidió el año pasado más de 2.000 tarjetas sanitarias para inmigrantes

La gran mayoría no acude a los centros de salud por miedo a que se les cobre la atención requerida

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los médicos en Andalucía seguirán atendiendo sin cambios

El pasado 1 de septiembre entró en vigor el decreto por el cual el Gobierno central excluye de la atención sanitaria primaria gratuita a los inmigrantes. La Junta de Andalucía ha hecho  público, en reiteradas ocasiones, que en la comunidad autónoma no se aplicará esta medida y que, por lo tanto, todo continuará como hasta ahora.

En la provincia Cádiz, durante 2011 se expidieron 2.2 37 tarjetas sanitarias que permitieron a los extranjeros acudir a los centros primarios de salud. De todas las provincias de Andalucía, donde más documentos de este tipo se facilitaron fue, obviamente, en Almería, con 14.964, al ser donde residen más inmigrantes. Le sigue, en este orden, Málaga (11.313) y en tercer lugar, Sevilla (7.700).

En cambio, la Consejería no ha detallado el coste que supone esta atención en el gasto público de salud. No obstante, sí se ha especificado que la atención a los inmigrantes no supone ni el 0,6 por ciento del total de las consultas primarias en Andalucía. Esto se debe a la falta de cultura asistencial que tiene este colectivo, entre otras razones, por encontrarse en muchas ocasiones en situación irregular o por temor a que se les cobre

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN