Jerez

Barriadas y ELAs solicitan 1.300 árboles y 1.400 arbustos para la mejora del medio ambiente

Medio Rural entregará a la Diputación las peticiones de ELAs y barriadas para el Plan de Arbolado 2012

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Delegación de Medio Rural, que encabeza Susana Sánchez Toro, ha gestionado las solicitudes de arbolado que las barriadas rurales y las Entidades Locales van a enviar a la Diputación provincial de Cádiz, dentro de su Plan de Arbolado Urbano 2012. Este plan, que desarrollan los Servicios de Medio Ambiente de la institución provincial, dependientes del vicepresidente de la Diputación y concejal jerezano, Bernardo Villar, tiene como objetivo la mejora del medio ambiente urbano y de la calidad de vida de la población mediante el suministro de especies vegetales que garantizan la continuidad de las áreas verdes.

En la actualidad, las solicitudes se están estudiando en la delegación municipal de Medio Ambiente, que dictamina la viabilidad de las especies vegetales en los núcleos rurales. Una vez finalizados estos informes, Medio Rural envía toda la documentación a la Diputación, que ha establecido el plazo de entrega para el 31 de agosto.

La delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, ha explicado que esta campaña “tiene una gran relevancia para estos núcleos de población ya que garantiza la reforestación, así como la preservación de las zonas verdes existentes en las mismas”. Una vez enviadas las peticiones, los servicios de Diputación se encargan de trasladar las especies arbóreas y arbustivas a cada núcleo de población para su posterior plantación.

Seis Entidades Locales Menores de Jerez, así como seis barriadas rurales, han presentado peticiones en esta campaña,  demandando en total 39 especies diferentes de árboles y 44 de arbustos. En estos documentos se detalla el tipo de pavimento sobre el que se quiere realizar la plantación (alcorque en acerado o bien directamente sobre tierra), así como el tipo de árbol requerido en función del Catálogo de Arboles del Vivero de Diputación, que la institución provincial pone a disposición de los municipios para elegir las especies más idóneas.

El Plan de Arbolado Urbano abastece a los municipios de la provincia, de especies vegetales que están destinadas a las zonas verdes existentes en los mismos. Además, les asesora en cuanto a la gestión de la flora urbana, a fin de garantizar su existencia y continuidad. Este plan facilita la prestación de los servicios a que vienen obligados los Municipios en atención a las competencias que tienen encomendadas, a saber, la promoción, gestión y conservación de parques y jardines públicos, conservación de caminos y vías rurales, ordenación urbanística y protección del medio ambiente.

Las barriadas y ELAs suelen aprovechar conmemoraciones relacionadas con el Medio Ambiente para proceder a la plantación de los árboles y arbustos, con la participación de los centros escolares y colectivos sociales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN