Rota

Los trabajadores del aeropuerto de la Base trasladan sus protestas a los roteños

Más de doscientas personas, entre trabajadores, familiares y apoyos, han recorrido las calles del centro de la localidad desde la plaza del Triunfo, hasta llegar al Castillo de Luna, donde les ha recibido la alcaldesa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los trabajadores del aeropuerto de la Base se manifiestan. -

Ni los grandes aviones que aterrizan y despegan cada día desde el aeropuerto de la Base Naval de Rota hacen tanto ruido como el que han hecho esta mañana los trabajadores de la terminal aeroportuaria, que llevan ya seis días de huelga debido al desacuerdo que existe entre su Comité y la empresa concesionaria del servicio, CAV Europa, a la hora de establecer los nuevos términos de su convenio laboral.

Incluso se han repartido entre los asistentes tapones para los oídos, de esos que los empleados del aeropuerto necesitan usar por su trabajo cerca de los motores de los aviones, ya que la idea general era hacer todo el ruido posible, y llegar así a los roteños y roteñas con su mensaje: la empresa "miente" cuando afirma que se manifiestan porque no ven suficientes las mejoras salariales: los motivos son bien distintos, y miente cuando hablar de los salarios que perciben, que no son tales.

Y así, entre pitos, bocinas y consignas, las más de doscientas personas entre trabajadores, familiares, y apoyos como el de miembros del Frente Cívico 'Somos Mayoría' de Rota y de partidos políticos como PSOE e IU, se han dirigido saliendo a las diez de la mañana desde la plaza del Triunfo hasta realizar una primera parada en plaza de España, donde han permanecido por espacio de unos quince minutos llamando la atención de los vecinos, para luego encaminarse hacia el Castillo de Luna, donde ya les esperaban en la escalinata la alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, así como el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, y otros miembros del equipo de Gobierno.

El colectivo ha hecho entrega a la alcaldesa de un comunicado, para posteriormente darle lectura frente a los manifestantes, en el cual han reclamado a la empresa que no aplique "para su beneficio" la reforma laboral, y que no aplique las medidas que propone, como las 40 horas extras “obligatorias” "que compensará a su conveniencia y sólo con preaviso de 12 horas", y extendiendo la jornada laboral hasta las 12 horas continuadas, con 4 horas de preaviso, lo cual para estos empleados va directamente en contra de la conciliación familiar.

Éstas y otras cuestiones, que se resumen en la petición de unas condiciones de trabajo "dignas", han sido reflejadas en este comunicado, que ha sido muy aplaudido por los manifestantes.

Tras la manifestación, la alcaldesa ha invitado a los representantes del colectivo a pasar al Castillo de Luna, donde se ha mantenido una reunión donde los empleados han podido trasladar de primera mano al equipo de Gobierno sus reclamaciones, con el principal objetivo de que la primera edil vuelva a hacer el papel de mediadora con la empresa, como ya ha hecho en anteriores ocasiones, y poder así desbloquear esta situación.

Los trabajadores tienen previsto seguir en huelga hasta el próximo día 7 de septiembre, y a partir de ahí estudiarán nuevas movilizaciones si no se alcanza un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN