Jerez

El SUP se felicita por la obtención de un escáner para el Puerto

Los agentes que usen este material serán formados en cursos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Sindicato Unificado de Policía  (SUP) ha informado de que, “en una reunión de presentación mantenida recientemente entre el nuevo comisario como segundo jefe de la Comisaría y representantes del SUP y al exponerle nuestras reivindicaciones sobre el escáner, éste dio la buena noticia de que acababa de recibir la confirmación de la concesión del escáner y la llegada del mismo al Puerto de Algeciras en los próximos días”.

En este sentido el SUP aclara que, “evidentemente”, los policías que tengan que utilizar este instrumento deberán realizar antes un curso para su correcto funcionamiento.

Petición histórica
El SUP ha venido “reivindicando y denunciando desde el mandato de la anterior jefatura local la falta de un escáner detector de personas que pudieran ir ocultas en el interior de vehículos en su paso por el puesto fronterizo del Puerto”.

Según el sindicato, “en numerosas ocasiones se denunció que los policías del Puerto se ven en la obligación de revisar los vehículos echándose literalmente al suelo debajo de los turismos y camiones con la peligrosidad que esto conlleva. Todo ello sin la uniformidad ni el calzado adecuado, con  sol, frío, viento o lluvia. Mientras, la Guardia Civil que está a escasos metros del control del Cuerpo Nacional de Policía si tiene esos medios”.

El SUP indica que, “a pesar de la profesionalidad y experiencia de los agentes del Puerto, la falta de este detector de personas merma la eficacia policial y por tanto la seguridad en los cientos de controles de vehículos que a diario se llevan a cabo en nuestro puerto tanto en la salida como en la entrada a España, sobre todo en la época veraniega con la OPE”.

Las últimas reivindicaciones con respecto a la necesidad de contar con un escáner las hizo el comité local del SUP en fecha 15 de diciembre de 2008 ante el diputado nacional del Partido Popular José Ignacio Landaluce. Éste las presentó el 17-12-08 ante el Congreso de los Diputados.

Del mismo modo “se expuso esta reivindicación en fecha 26 de diciembre de 2008 en la Junta Provincial Trimestral ante el Comisario Principal Provincial de Cádiz y finalmente esta misma reivindicación fue expuesta ante la Comisión de Riesgos Laborales en Madrid, en escrito remitido por el Comité local del SUP en fecha 13 de enero de 2.009”.

El sindicato aclara que “también lo hemos venido denunciando ante los medios de comunicación. Ésta, naturalmente es solo una de las numerosas denuncias del SUP ante los organismos anteriormente mencionados”.

El sindicato policial también remarca que, del mismo modo debemos “significar el interés del nuevo comisario quien como segundo jefe de la Comisaría y jefe de coordinación operativa local va a llevar a cabo la realización de cursos de formación y reciclaje en las distintas áreas de trabajo del Cuerpo Nacional de Policía”.

Esta es otra de las “reivindicaciones que el SUP le expuso en el citado encuentro y que anteriormente hicimos junto con el escáner”.

Para el SUP, “los cursos de formación y el reciclaje periódicos de los policías son fundamentales para llevar a cabo el trabajo con la máxima profesionalidad”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN