Campo de Gibraltar

El Ayuntamiento de Tarifa entrega la Estación Ornitológica a Cigüeña Negra

El edificio fue cedido por parte del Ayuntamiento de Tarifa al COCN. en 1997 mediante Convenio de Colaboración aprobado en pleno y a finales de 2009 el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Cádiz procedió a iniciar la remodelación de este espacio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

 

El Ayuntamiento de Tarifa procedió la pasada semana a la entrega de la Estación Ornitológica de Tarifa al colectivo Cigüeña Negra para iniciar su gestión tras la remodelación de las instalaciones por parte del Consistorio y la Diputación Provincial de Cádiz.

El traspaso de la gestión tuvo lugar como resultado de la reunión mantenida en Alcaldía por el primer edil, Juan Andrés Gil; los concejales de Medio Ambiente y Montes, personal de la oficina técnica, el técnico en montes y el presidente y secretario del COCN.

La estación Ornitológica de Tarifa es un proyecto conjunto del COCN. y del Ayuntamiento de Tarifa. Esta se encuentra en la antigua escuela de la Peña, una construcción de 1952 (N 340 Km. 78,5). El  edificio fue cedido por parte del Ayuntamiento de Tarifa al COCN. en 1997 mediante Convenio de Colaboración aprobado en pleno y a finales de 2009 el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Cádiz procedió a iniciar la remodelación de este espacio dado que numerosas áreas del edificio presentaban un estado ruinoso. Dichas obras se dieron por concluidas a principio de la pasada semana.

La Estación Ornitológica de Tarifa fue un proyecto diseñado por el COCN. con la colaboración de numerosos investigadores, asociaciones y distintas entidades , el cual se pudo poner en marcha gracias al empuje del ayuntamiento tarifeño con la cesión de las instalaciones de la Peña. El COCN. realiza las tareas de gestión del centro el cual es un área pública de voluntariado ambiental (única en Andalucía) y que se encuentra abierta a la participación de distintas asociaciones y grupos de investigación.

Desde este centro el COCN. ha podido desarrollar algo más de 250 proyectos y actividades de voluntariado así como 35 actividades formativas entre 1997 y 2009. Habiendo pasado por el edificio en ese periodo algo más de 1500 voluntarios ambientales llegados desde todo el mundo.

La propia Estación Ornitológica de Tarifa, como proyecto innovador ha recibido numerosos premios a nivel nacional, al igual que el COCN. por algunos de los proyectos desarrollados desde este centro. La búsqueda de recursos para poder realizar toda esta actividad corrió a cargo del COCN. y de sus socios, entre ellos muchos comercios de Tarifa. Tras estos más de tres años de obras el edificio ha quedado remodelado y mejor ajustado a la actividad que en el se desarrolla. El Punto de Información mucho más amplio, se aumenta la capacidad del voluntariado de 12 a 16 plazas y se crea un espacio para la realización de conferencias y exposiciones, además de los ya existentes como biblioteca y almacenes.

La Estación Ornitológica de Tarifa, desde sus inicios y aún en precario, no solo fue el lugar desde el que COCN. desarrolla sus proyectos. La asociación realiza la gestión para que otras entidades puedan desarrollar iniciativas destinadas al estudio, conservación o divulgación de las aves, de este modo por estas instalaciones han pasado con sus propios proyectos la Universidad Complutense de Madrid, el Servicio Civil Internacional, la Sociedad Española de Ornitológica, La Asociación de Fotógrafos de la Naturaleza, etc.

Con esta reforma, se pretende que el edificio recupere también los usos municipales que tubo antaño como la creación de las mesas electorales en la zona de la Peña, las reuniones del departamento de Montes con propietarios de terrenos, agricultores y ganaderos, así como un enorme desarrollo cultural gracias a la creación de la sala de reuniones y exposiciones. Igualmente al ser el único edificio público en el área de la Peña, se espera pueda ser usado con frecuencia por los vecinos de la zona.

Cigüeña negra dispone de varias meses antes de su inauguración oficial con el objeto de amueblar las instalaciones, decorar el espacio y mejorar los jardines, partidas estas que corresponden a la asociación, estando previsto que el edificio sea inaugurado a mediados de septiembre por las autoridades locales y provinciales que han participado en la remodelación del mismo, así como desde las administraciones relacionadas con el voluntariado y el medio ambiente en Andalucía.

Para dicha inauguración ya se cuenta con la primera exposición de fotografías que se mostrará en la Estación Ornitológica que ha sido cedida por el Parque Natural de los Alcornocales (Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN