Cádiz

Los cursos de verano de la UCA atraen a más de 730 participantes en los 20 programas realizados

El 69 por ciento han sido mujeres, con una edad media de 30 años, procedentes de la Bahía de Cádiz y que buscan el reciclaje formativo y complementar sus conocimientos relacionados con su titulación

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un total de 736 personas y 124 ponentes han participado en los 20 programas realizados este año en la 63 edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA), de los que el 95 por ciento declara sentirse satisfecho con la actividad.

   Según ha indicado la UCA en un comunicado, se han realizado más de 300 encuestas entre los inscritos para conocer la opinión de sus usuarios en esta edición, obteniendo una calificación de sobresaliente con referencia a los docentes, la organización y la sede.

   Este año se ha contado con un total de 15 seminarios y cinco módulos de la Escuela de Danza --centrados en el flamenco, el yoga, el tango o la danza africana-- con una duración de 25 horas, además de la Semana Constitucional. Se ha tratado de "un completo programa que se ha celebrado en el edificio Constitución 1812 durante el mes de julio".

   El sistema telemático de matriculación "ha funcionado perfectamente". Asimismo, varios seminarios han sido retransmitidos 'online' desde el aula de teledocencia y se han podido seguir desde el portal UCA. Gracias a las instalaciones con las que cuenta el edificio Constitución 1812, un 50 por ciento de las ponencias se han visualizado en el canal 'Youtube' de la UCA con posterioridad hasta finalizar el mes.

Perfil del estudiante

   En cuanto al perfil del estudiante, señala que el 69 por ciento han sido mujeres, con una edad media de 30 años, procedentes de la Bahía de Cádiz y que buscan el reciclaje formativo y complementar sus conocimientos relacionados con su titulación. El 48 por ciento del alumnado fue vocacional --no requiere de créditos de libre configuración--.

   Las actividades más demandadas han sido los seminarios 'Un camino hacia la felicidad. El poder de la palabra' y 'Del menú largo al menú corto y estrecho', con 86 y 62 matriculados respectivamente. No obstante, en esta edición la respuesta ha estado más repartida por temática, puesto que 'Retos futuros de la acuicultura española y andaluza' les sigue, con 59 personas asistentes, y 'El paisaje constitucional tras la reforma de 2011' con 52.

   Los Cursos de Verano de la UCA tienen un "importante fin social" mediante la aprobación de 179 becas de matrícula gratuita. La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz resaltan la relevancia de estos cursos de cara a revitalizar el patrimonio histórico, político y cultural que la Constitución de Cádiz significó para la provincia, España e Iberoamérica, con un programa específico para la Semana Constitucional que ha contado con una quincena de becas para estudiantes e investigadores iberoamericanos y españoles.

   Entre los ponentes que han pasado por estos seminarios destaca la conferencia inaugural impartida por el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, así como la presencia de personalidades, artistas y especialistas como la escritora Almudena Grandes, la periodista Rosa María Calaf, el catedrático y poeta Luis García Montero o el escritor Antonio Orejudo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN