Sevilla

El flamenco se convierte en el eje central de dos de los nuevos talleres de septiembre

'Cuatro emociones flamencas' e 'Historia crítica del arte flamenco' son las apuestas para sus cursos formativos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus) oferta dos nuevos talleres culturales para el mes de septiembre: 'Cuatro emociones flamencas' e 'Historia crítica del arte flamenco'. Estas actividades se enmarcan dentro de la Bienal de Flamenco de Sevilla. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de agosto.

   Según explica la US en nota de prensa, el taller  de introducción al flamenco 'Cuatro emociones flamencas' se centra en cuatro estilos básicos de este arte, en relación con cuatro emociones básicas. Un taller teórico-práctico en el que, sobre la base literaria, métrica, rítmica, armónica y melódica de seguiriyas, alegrías, soleares y tarantas, se acerca a la ira, la alegría, la melancolía y el miedo. La historia y las formas del flamenco desde la perspectiva de la asunción vivencial de ese arte. El taller será impartido y dirigido por el crítico flamenco y escritor Juan Vergillos, reciente Premio Nacional de Flamencología.

   Por su parte, 'Historia crítica del arte flamenco' consiste en una serie de presentaciones y sesiones de trabajo práctico con fuentes primarias como textos, documentos de prensa y otra bibliografía, así como piezas musicales y vídeos, entre otros documentos relacionados con el flamenco en sus diferentes momentos históricos. El curso combina la vertiente magistral con otra participativa donde, en trabajo de pequeño y gran grupo, a partir de las fuentes proporcionadas, se abordarán las diferentes hipótesis barajadas en la flamencología tradicional, así como en los estudios más recientes sobre el flamenco. Curro Aix es el director y profesor del taller, miembro de La Fiambrera, colectivo con el que introdujo en España, en la década de los noventa, el trabajo y la reflexión en torno a las prácticas artísticas colaborativas con movimientos sociales.

   Ambos cursos se desarrollarán del 10 al 27 de septiembre durante dos horas, transcurriendo 'Cuatro emociones flamencas' de 12,00 a 14,00 horas e 'Historia crítica del arte flamenco' de 10,00 a 12,00 horas. Su periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 31 de agosto. El primero tiene un precio de 40 euros, mientras que el segundo de 50. Ambos se pueden convalidar por 1 crédito ECTS para alumnos de grado y 2,5 créditos de libre configuración para alumnos de plan antiguo.

   Para más información, los interesados pueden consultar las páginas de los cursos: 'Cuatro emociones flamencas' http://cicus.us.es/cas/index.php?page=taller_ficha&id=89 e 'Historia crítica del arte flamenco' http://cicus.us.es/cas/index.php?page=taller_ficha&id=90.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN