El Puerto

La plantilla del hotel Monasterio sospecha que Barceló está interesada

La entidad bancaria indicó a los trabajadores que el hotel se abriría entre el 15 y el 20 de julio, pero ya sospechan que no será factible

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El viceconsejero con los trabajadores. -

El viceconsejero de Turismo y Comercio, Antonio Jesús Roldán, acudió ayer a la ciudad, a hacer un repaso por cuestiones importantes, como la reapertura del hotel Monasterio, una ronda por el centro y una reunión con la Flave.

Alrededor de la una y media de la tarde, el viceconsejero departió con la plantilla del hotel Monasterio. Roldán se presta, por un lado, a hacer de intermediario con BBVA Renting, propietaria del edificio, pues como indica el presidente del comité de empresa, Feliciano Domínguez, se les comunicó que entre el 15 ó 20 de julio el inmueble estaría reactivado, cosa que consideran que no va a ocurrir.

Además, sospechan que pueda ser Barceló la interesada en este edificio, pero no cuentan con confirmación alguna. Reafirman que “sabemos que BBVA tiene interés en que esté abierto cuanto antes”, y coincidiendo con el viceconssejero, retoman una idea, y es que es perjudicial para la ciudad la imagen que se proyecta, así como para los trabajadores. Por otro lado, y a petición de los afectados, también hablará con el alcalde, Enrique Moresco, “para que haga un poquito más”, aseguran. Con todo, la edil de Turismo, Patricia Ybarra, acudió al hotel, donde se llevó a cabo el encuentro.

Por su parte, Ybarra admite que esta visita es importante porque cualquier subvención o ayuda de apoyo al turismo es bienvenida.  La edil popular fue abucheada por los trabajadores, a lo que responde que con dicho nivel de respeto no se consigue el propósito final. Además, añade que se le han puesto plazos a BBVA, puesto que si no se reabre pronto, la licencia no serviría, así como que readmitan a la mayor cantidad de personal que se pueda.

El viceconsejero, en referencia a la petición del Consistorio de zona de afluencia turística, que se debate hoy para la ciudad, indica que “estamos en contra de la liberación de los horarios”, puesto que entiende que sólo beneficia a las grandes superficies. Por ello van a luchar contra el decreto que quiere llevar a cabo el Gobierno de la nación, puesto que “en Andalucía ya hay un acuerdo entre comerciantes, consumidores y sindicatos que apuesta por el comercio cercano” y la posibilidad de adaptar sus horarios. Con todo, y en cuanto a la solicitud portuense “la analizaremos y veremos si cumple, pero adelanto que vamos a modificar la ley a nivel andaluz”, puesto que “apostamos por los centros comerciales abiertos”, como ocurre en El Puerto y en otras ciudades de la Bahía de Cádiz.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN