Sevilla

Los conciertos en el Alcázar reúnen a 5.000 asistentes

Las dos primeras semanas de las ‘Noches en los Jardines del Alcázar’ son un éxito

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El grupo Rarefolk -

El Trío Arbos abre este lunes la tercera semana de conciertos de las Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla, que, desde su arranque, el pasado día 11 de junio, han reunido a unos 5.000 asistentes, según cifras difundidas por el Ayuntamiento, que ha calificado de “éxito” el balance de estas dos primeras semanas.

De esta manera, el Trío Arbos, que cuenta con Juan Carlos Garvayo al piano y que este año ha sido seleccionado como finalista para Mejor Álbum de Música Clásica para los Premios de la música independiente, ofrecerá este lunes la primera de las actuaciones que nutrirán la programación de este evento musical hasta el próximo domingo día 1 de julio.

Posteriormente, el martes día 26 de junio será el turno del dúo integrado por Lila Horovitz al contrabajo y Ana Hernández al violín, quienes interpretarán el programa Locas por las cuerdas, un recorrido a caballo entre el tango argentino y la música clásica que incluye piezas de, entre otros, Piazola, Gardel, Albéniz y Sarasate.

Por otra parte, el miércoles día 27 vuelve la joven cantaora onubense Rocío Márquez, que ya obtuvo “un gran éxito” en su primera participación en el ciclo, y que el reconocido crítico de flamenco Juan Vergillos sitúa “entre lo más sobresaliente de la nueva generación de flamenco”.

grupo instrumental de flamenco Ultra High Flamenco (UHF) presentará el jueves día 28 de junio su disco Bipolar, en el que los componentes del grupo aportan temas e ideas para la creación de repertorios en los que el flamenco y la improvisación son los “básicos”.
De igual modo, el viernes 29 actuará la mezzosoprano cántabra Marina Pardo, que estará acompañada a la guitarra barroca por Juan Carlos de Mulder. Ambos interpretarán Canciones y danzas barrocas de España y América. Según el Ayuntamiento, las músicas de este concierto son

“una demostración del gran movimiento de ida y vuelta que hubo entre la España peninsular y América durante todo el tiempo que duró el enorme Imperio Español”.

El grupo Rifak, integrado por músicos con una dilatada experiencia en las músicas árabe, oriental y andalusí, será el protagonista del programa de actuaciones del sábado día 30, mientras que el flamenco tomará su relevo el domingo día 1 de julio, cuando actuará el joven cantaor aljarafeño Vicente Gelo, que pondrá fin a la tercera semana de conciertos. Las entradas para asistir a estas actuaciones se pueden adquirir al precio de cuatro euros en la taquilla del Apeadero del Real Alcázar (Patio de Banderas), de lunes a viernes en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 19.00 a 20.30 horas, y los sábados, de 10.00 a 12.00 horas. También se pueden comprar por Internet y por teléfono.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN