Sevilla

Primera asamblea de Chinese Friendly

Más de 40 firmas hispalenses acudieron a la primera cita de la compañía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Chinese Friendly International (CFI) ha celebrado la primera asamblea de la compañía en la capital andaluza, con más de 40 representantes de empresas, proveedores estratégicos y otras organizaciones vinculadas al proyecto.

   En una nota, la entidad ha indicado que esta asamblea a ha servido para presentar los resultados de las distintas acciones desarrolladas por la marca 'Sevilla Chinese Friendly City' durante estos primeros meses, la evolución del proyecto, y las iniciativas previstas tanto para la ciudad hispalense como para otros puntos turísticos y estratégicos de la geografía española.

   Entre los asistentes a la reunión, han destacado el director del Hotel Inglaterra y presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla, Manuel Otero; el director de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas, Rafael Domínguez; el director del Grupo Barceló Andalucía, Sebastián González; responsables y directivos de Cortijo Arenales, así como representantes de las tiendas de lujo Cronómetro, Loewe y Bulgari. Asimismo, han participado otros muchos ejecutivos de organizaciones y proyectos de diversos sectores con intereses comunes en el mercado chino.

   Durante la celebración de esta primera convención, tuvo lugar además la firma de un acuerdo con la agencia de viaje EBCtours de Pamploma, empresa que tras conocer el programa de actividades CFI, pactó con la marca pasar a formar parte de la primera Delegación Territorial de Chinese Friendly International en Navarra, País Vasco y La Rioja.

Sector turístico

   Para continuar avanzando en el proyecto 'Sevilla Chinese Friendly City', Kurt Grötsch, presidente de CFI, ha anunciado durante la convención la puesta en macha de un programa de análisis del mercado del turismo chino en la capital hispalense. En colaboración con la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET), CFI llevará a cabo diversos estudios para comprobar el número de clientes chinos en la ciudad y sus hábitos de consumo de productos y servicios turísticos.

   En este ámbito, Kurt Grötsch ha presentado los resultados de la presencia de la marca en Outbound Tourism Travel Market (Cottm), una de las ferias profesionales más importantes en el sector turístico chino y en la que CFI dio a conocer el pasado mes de abril la oferta de 'Sevilla, Chinese Friendly City', entre los cientos de profesionales y compradores chinos que se dieron cita en la ciudad de Beijing.

   En palabras de Kurt Grötsch, "dada la acogida lograda en esta edición y la notable evolución de la feria tanto en la oferta de producto como en la calidad y diseño de stands y/o presentaciones de proyectos, CFI aspira el año próximo a tener una presencia mayor en la muestra anual".

   En cuanto a 'Sevilla, Ciudad Luna de Miel para parejas chinas', Kurt ha informado de que "el proyecto se encuentra en plena evolución y se están estudiando nuevas posibilidades". CFI espera para octubre la llegada de la pareja china ganadora del sorteo 'Luna de Miel en Sevilla', un matrimonio recién casado, procedente de la ciudad de Beijing, que disfrutará de un pack de viaje gratis durante la Semana de Oro China (la primera semana de octubre).

   Además, CFI ofrece la opción a todas las empresas relacionadas con este sector a integrarse y formar parte del proyecto, ya que "todas las iniciativas pueden ser bienvenidas y este mercado es muy importante en el país asiático, tanto a nivel social por la tradición que supone como por la cantidad de ingresos que genera", ha afirmado Kurt.

   Por otra parte, CFI ha anunciado los primeros contactos realizados entre las agencias de viaje integradas en Chinese Friendly International, como Edutravel de Sevilla y EBCtours de Pamplona, y diversos profesionales y empresas turísticas chinas; la creación de diversas rutas específicas para el turista chino en Sevilla a partir de septiembre; así como el acercamiento que está llevando a cabo CFI con otras ciudades españolas e italianas interesadas en integrarse en la red de Chinese Friendly Cities.

   Asimismo, CFI ha informado de que todas las acciones turísticas de la marca se reflejarán en la organización del Chinese Friendly Tourism Summit, que se organizará con el apoyo de iniciativas similares en Barcelona y Valencia, como plataforma de encuentro e intercambio profesional.

   En el sector de lujo, donde CFI tuvo su primera experiencia durante el pasado mes de mayo con la organización del primer Luxury Meeting Point para un grupo de ejecutivos chinos en el Museo del Baile Flamenco, la marca ha creado para los próximos días una mesa de trabajo en Sevilla, integrada por las empresas Bulgari, Cronómetro y Loewe con las que espera cerrar importantes acuerdos.

Ámbito académico

   En el ámbito académico, Josep Andreu Casanova,Tea Cegos, responsable de Chinese Friendly Academy, está ultimando el programa del curso 'Are you ready? - ¿Estás preparado para recibir turistas chinos?' en Barcelona, un curso presencial que estará disponible para septiembre-octubre de 2012.

   Al mismo tiempo, CFI está perfilando actualmente la Cátedra China, una iniciativa dirigida por Marcelo Muñoz, decano de los Empresarios Españoles en China, en colaboración con Antonio Liu, consultor de Mediterrasia y miembro de la dirección de CFI, que se calcula que pueda estar también lista para septiembre/octubre 2012.

   Por último, en el ámbito artístico, la CFI Art Division, dirigida por el galerista y editor Alfredo Melgar, está preparando varias exposiciones, entre ellas una muestra del pintor barcelonés Joan Miró y 'Duende', una exposición interactiva sobre flamenco, de alto impacto visual y técnico.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN