Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La Junta reclamará al Gobierno y a la UE que rechacen el peaje del Algarve

Al considerarlo "negativo" para el comercio y el turismo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Peaje en marcha -

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez (IU), ha asegurado hoy que la Junta se posiciona "con claridad" en contra del peaje del Algarve portugués al considerarlo "negativo" para el comercio y el turismo, por lo que reclamará al Gobierno central y a la Unión Europea que lo rechacen.

Durante su comparecencia en la Comisión de Turismo y Comercio celebrada hoy en el Parlamento, Rodríguez ha señalado que el Consejo de Gobierno lo considera "especialmente nocivo", por lo que pide al Ejecutivo central "que intervenga en la defensa de los derechos e intereses" de Andalucía y especialmente de la provincia de Huelva, "instando al Parlamento europeo a que evite la privatización".

Ha explicado que la capacidad de toma de decisiones del Consejo de Gobierno en este asunto es "prácticamente nula", ya que "lo único" que pueden hacer es trasladar su malestar "al Gobierno y a la propia Unión Europea".

Rodríguez ha resaltado el "impacto negativo" que supone la implantación de este peaje en una de las principales vías que une la región andaluza con el Algarve portugués, lo que en su opinión "puede generar un efecto similar al de un arancel en fronteras".

Los efectos en las relaciones comerciales y turísticas "con uno de los principales socios de Andalucía" serán "muy negativos", según el consejero, quien ha resaltado el elevado número de vehículos de mercancías que hacen esta ruta o que los turistas que lleguen a aeropuertos andaluces y quieran ir a Portugal verán incrementado el coste de sus viajes diarios en tres euros.

"Creemos que no es positivo poner peajes que suponen nuevos aranceles a la comunicación de mercancías y personas a una zona tan transitada", ha añadido.

Por ello, ha mostrado su confianza en que no se privaticen más infraestructuras públicas en Andalucía porque sería "un mal negocio, un paso perverso", ya que en su opinión "la salida a la crisis no puede privatizar".

El portavoz del grupo socialista, Francisco Jesús Fernández, que ha realizado la pregunta sobre este asunto, ha destacado el "daño importante" que el peaje supone para el comercio andaluz, principalmente el de Huelva.

Se ha mostrado satisfecho con la actitud que va a tomar la Junta de Andalucía y ha criticado que "Huelva no le importa al PP" porque la tiene "abandonada".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN