Los secretarios generales en Andalucía de UGT, Manuel Pastrana, y CCOO, Francisco Carbonero, han pedido hoy al consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, que se adopten medidas "urgentes" para las personas que se encuentran en paro y no reciben ningún tipo de ingresos.
Así lo han asegurado ambos responsables sindicales a los periodistas tras la reunión que han mantenido con Ávila, primera tras la reestructuración del Gobierno andaluz y que según el consejero ha sido un encuentro "de carácter político, económico y social" en el que les ha trasladado la nueva estructura y las líneas políticas fundamentales de su departamento para esta legislatura.
Los sindicatos, que han calificado la reunión como "imprescindible" en una situación de "máxima gravedad" del paro, han coincidido al reclamar a la Junta "que no renuncie a la atención de trabajadores que carecen de empleo y de cualquier tipo de ayuda de instrumentos públicos".
"Estos trabajadores están siendo condenados a la beneficencia", ha dicho Pastrana, que ha destacado que la prioridad para UGT son los mecanismos que se puedan poner en marcha "de inmediato" para la generación de puestos de trabajo, ligados a planes de impulso del empleo desde lo público.
Ha resaltado la importancia de que el Gobierno regional ponga en marcha de manera inmediata el Instituto Andaluz de Finanzas, de forma que se pueda ayudar especialmente a pequeñas y medianas empresas a mantenerse y a incrementar el empleo a través de nuevos proyectos.
Por su parte, Carbonero ha insistido en que la situación actual requiere un "esfuerzo conjunto" del Gobierno y de la sociedad civil para buscar "medidas paliativas" hacia las personas que se encuentran "absolutamente desprotegidas" y ha abogado por un plan de choque del Ejecutivo regional para paliar sus dificultades.
El responsable andaluz de CCOO ha pedido además que se adopten medidas de generación de empleo, se mantenga la calidad de sanidad, educación y dependencia, incentivos a las energías renovables y soluciones a empresas como Santana o la Bahía de Cádiz, que "no puede caer porque supondría la desaparición de miles de puestos de trabajo más y el desmantelamiento de una industria escasa".
En este sentido, el consejero ha anunciado una reunión "inmediata" con los trabajadores de Astilleros Sevilla y ha afirmado que su Consejería "sigue trabajando" en el caso de Santana, además de "comprender la insatisfacción normal y lógica" de sus trabajadores, que continúan protagonizando movilizaciones.
Ávila ha destacado el "diálogo" con los sindicatos como "elemento fundamental" para establecer posibles soluciones a conflictos bilaterales "más allá de las discrepancias" y ha recordado que el programa político de PSOE e IU contiene una "agenda por el empleo" que quieren llevar a cabo "con los agentes sociales".
El consejero ha defendido la importancia de este encuentro que se celebra un día después de la aprobación del Plan de Ajuste de la Junta, unos recortes que ha justificado afirmando que el Gobierno andaluz ha optado por "no provocar más paro del que hay desde lo público, no hacer privatizaciones indiscriminadas y sí preservar al máximo el empleo público y la prestación de servicios".
Los líderes sindicales por su parte han realizado un llamamiento a los ciudadanos para que participen en las movilizaciones convocadas para esta tarde en todas las provincias andaluzas contra los recortes por que "o se le pone pie en pared a esta política económica o terminará con los derechos y el empleo".
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es