Jerez

¿Y el rescate humano?

El rescate del sistema financiero no trae consigo que esos pobres crónicos encuentren solución a sus problemas económicos y sociales”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Europa rescata a la banca española. Es así. Si usted va al banco sin un euro y le dan un crédito de 100 mil, a usted lo están rescatando. Así lo entiendo yo. Lo que ocurre es que el rescate de la banca, del sistema financiero español que dirían De Guindos o Rajoy, no conlleva el rescate humano de los españoles, no trae consigo que esos pobres crónicos de los que se hablaba días pasados en Cáritas encuentren solución a sus endémicos problemas económicos y sociales.

Tampoco rescatará del paro per secula seculorum a los que, con más de  40 años, se encontraron de la noche a la mañana sin su puesto laboral. Me lo comentaba días atrás, en una entrevista para nuestro fraternal Información, el doctor Mauricio Geara. Ponía el acento en esas personas que están condenadas a llevar la etiqueta de parados de por vida.

También, y eso es importante, en los pobres vergonzantes, aquellos que tampoco van a ser rescatados del interior de sus casas y que sin un euro, cuando antes lo tuvieron, no se atreven a llamar a las puertas adecuadas para encontrar ayudas.  Tampoco ese rescate de la banca va a paralizar los desahucios de aquellos que, llevados del estado del bienestar, se acercaron a buscar, quizá a uno de esos bancos a los que ahora se les va a inyectar dinero,  una hipoteca y la encontraron sin excesivas trabas y ahora se ven imposibilitados para pagar y lo que le espera es el desahucio y, a lo peor, el cielo por techo, porque a ellos no les va a llegar ayuda extra de tipo alguno.

Porque el dinero se podrá poner, o no, en circulación, porque el crédito puede fluir, pero fluirá para aquel que vaya y ofrezca unas garantías máximas de que lo puede atender, pero para aquel que no tiene nada,  para esos que aparecen a diario en los listados de Cáritas, de Soje, de las parroquias o que llenan, abarrotan, el comedor de El Salvador, seguirá sin haber dinero y la pobreza continuará extendiéndose porque, me da el pálpito, tampoco el dinero que salga de los bancos para las empresas va a servir para frenar la sangría de despidos que se viene produciendo desde que la crisis comenzó a convivir, cual venino no esperado, con todos nosotros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN