España

El PSOE tiene hasta el mediodía para presentar candidatos al Consejo de RTVE

El PP propone a Leopoldo González Echenique para presidir RTVE

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Congreso ha decidido dejar abierto hasta este martes al mediodía el plazo para presentar candidatos al Consejo de RTVE y, aunque el PP y CiU ya han registrado sus propuestas. Se busca también dar una última oportunidad a la oposición y especialmente el PSOE, que en principio ha renunciado a presentar candidaturas, aseguran a Europa Press fuentes oficiales de la Cámara Baja.

   De los cinco puestos que hay que renovar ahora, tres deben ser elegidos por el Congreso y dos por el Senado. El plazo para presentar candidaturas acababa en ambas cámaras a las dos de la tarde del lunes.

   Sin embargo, desde la Presidencia del Congreso se comunicó por la mañana que el plazo se prorrogaba hasta las doce horas del martes, un anuncio que, media hora después, fue revocado.

   A las dos de la tarde, sólo el PP y CiU habían puesto sus nombres sobre la mesa. Al constatar que el PSOE había cumplido su amenaza de no presentar candidatos, y habida cuenta de que formalmente se había comunicado la prórroga, aunque fuera por error, el presidente del Congreso, Jesús Posada, ha decidido dar una nueva oportunidad al consenso hasta las doce del martes.   

EN EL SENADO NO HAY PRÓRROGAS

   En el Senado, en cambio, mantienen los planes y no hay prórroga. En la Cámara Alta hay que elegir dos consejeros y el PP ya presentó sus dos candidatos dando por cerrado el proceso.

   De cualquier forma, las Mesas del Congreso y del Senado tendrán ya este martes las propuestas para cubrir las cinco plazas en liza pues, haga lo que haga el PSOE, el Grupo Popular se ha asegurado que no va a haber menos currículum que puestos al presentar un candidato extra en el Congreso.

   Así, las Cortes pondrán entonces en marcha los trámites para el examen y votación de los candidatos. En primer lugar, los candidatos han de ser examinados en la Comisión de Nombramientos de la Cámara que les elija: dos en el Senado y tres en el Congreso. Después, habrán de ser votados en sesión plenaria.

   El Congreso tiene previsto Pleno la próxima semana y la siguiente, y en una de las dos semanas se procederá a la votación. Pero en la Cámara Alta sólo tienen una sesión plenaria este mes en agenda, la que arranca el 18 de junio para probar los Presupuestos Generales y habría de ser en esos días cuando se encaje las votaciones de RTVE.

   Aunque la elección de consejeros requiere el apoyo de tres quintos de cada Cámara, el decreto ley impulsado por el Gobierno ha permitido que, si eso no se consigue, se pueda repetir la votación para que baste con la mayoría absoluta, con lo que el PP se asegura un resultado favorable sin tener que contar con el PSOE. El Congreso debe acometer además una votación específica para el presidente de RTVE, con las mismas condiciones.

EN ENERO, SEGUNDA FASE

   La Corporación de RTVE deberá acometer en enero un segundo proceso de renovación con los otros cuatro consejeros que todavía no corresponde renovar: Rosario López y Andrés Martín, propuestos en su día por el PP; Miguel Ángel Sacaluga, del PSOE, y Teresa Aranguren, promovida por IU.

   Al final de todo este proceso quedará un Consejo de RTVE reducido de doce a nueve consejeros en el que el PP tendrá mayoría absoluta pues habrá propuesto al menos cinco de los nombres.

El PP propone a Leopoldo González Echenique para presidir RTVE

El PP ha propuesto en el Congreso a Leopoldo González Echenique, abogado del Estado, como candidato a presidente de RTVE. Ante la decisión del PSOE de no presentar nombres para el Consejo de RTVE, finalmente el PP ha presentado un segundo nombre en el Congreso, el de la periodista María Luisa Ciriza.

   Por su parte, los populares han propuesto en el Senado como consejeros de RTVE a Fernando Navarrete Porta y a José Manuel Peñalosa Ruiz, han informado a Europa Press fuentes del grupo parlamentario. El plazo para registrar candidatos concluye a las 14 horas de este lunes.

    El Grupo Parlamentario de CiU ha propuesto a Oscar Pier Prats como consejero de RTVE, según han informado a Europa Press fuentes de esta formación, tras registrar en el Congreso a su candidato al Consejo de Administración de RTVE.

   Pier Prats, nacido en Sabadell, Barcelona en 1956, es presidente del Grupo Business T&G. Realizó estudios de Ingeniería Industrial en la Escuela Técnica Universitaria superior de Terrassa (Barcelona) en la especialización de Organización y tiene estudios de PADE-Business Administration en el IESE.

   Todos los candidatos pasarán por la Comisión de Nombramientos del Parlamento, que determinará su idoneidad. De recibir el visto bueno, serán sometidos a votación en el Pleno del Congreso. En una primera ronda, se buscará aprobar los nombres por mayoría de dos tercios. En caso de no conseguirse, 24 horas después se podrá celebrar una nueva votación, en la que la aprobación se conseguiría con mayoría absoluta, por lo que el PP podrá sacar adelante sus propuestas en solitario.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN