Sanlúcar

CIS realiza balance del primer año de Gobierno

Los independientes destacan que su presencia en el Gobierno otorga "estabilidad" a la ciudad y confían en que proyectos como el microbús, la Casa de la Juventud o el nuevo Conservatorio, sirvan para revitalizar la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ella Núñez, miembro del área de comunicación de CIS. -

Ciudadanos Independientes de Sanlúcar ha realizado un balance del primer año de esta segunda  legislatura en la que CIS participa del gobierno de la ciudad. Ella Núñez, miembro del área de comunicación de CIS, fue la encargada de resumir este último año, que calificó como “muy difícil por la situación económica que están atravesando todos los ciudadanos y los municipios, pero igualmente, muy positivo al haber podido cumplirse hasta la fecha muchos de los proyectos firmados en el Pacto de Gobierno y comprometidos con los ciudadanos en las elecciones municipales de 2011, y otros en estado actual muy avanzados cuando aún quedan 3 años por delante para hacer realidad los proyectos restantes”.

En ese sentido Núñez destacó que toda la sociedad sanluqueña se ha visto beneficiada por este modelo de gestión de los últimos cinco años que lleva como bandera la rigurosidad, seriedad, honestidad y una enorme capacidad de trabajo que sin duda han conseguido situar a Sanlúcar de Barrameda muy por encima de otros ayuntamientos en relación a su situación económica ya que hasta hace pocas fechas, eran otras ciudades las que nos llevaban una ventaja considerable en muchos aspectos.

"Sanlúcar, hoy con CIS en el gobierno, es una ciudad estable, cumplidora con sus acreedores, entidades y administraciones y ha ganado un prestigio a nivel institucional que nos permitirá en los próximos años dar pasos importantes para crear las oportunidades que llevamos décadas esperando para nuestras futuras generaciones".

Los comerciantes y empresarios sanluqueños han visto durante este año como los medios económicos destinados a los Planes Municipales de Apoyo a la creación de actividad comercial y empresarial han multiplicado su presupuesto por cuatro. Se ha llegado hasta los 120.000 euros, que han permitido crear más de 210 negocios de todo tipo en los últimos dos años. Asímismo se ha destinado al Plan de Dinamización de suelos industriales 40.000 euros, que están permitiendo ejecutar labores de adecentamiento, mantenimiento, ayudas  y en los próximos meses de promoción de las empresas instaladas en los cinco polígonos de la ciudad. Otro proyecto es el inminente comienzo de las obras del Centro de Congresos y Exposiciones, una demanda de los empresarios sanluqueños, quienes también insistían en la necesidad de poner en marcha un servicio de microbús urbano. Sobre este último asunto se mostró especialmente orgullosa Núñez, porque “el servicio de microbús que une el Barrio Alto con el Barrio Bajo ha supuesto muchos esfuerzos por parte del gobierno municipal, ya que, además de potenciar el comercio en ambas partes de la ciudad,  cumple con el objetivo básico e inicial de hacer el día a día más confortable a muchos sanluqueños que diariamente, por motivos personales o laborales, tenían que alternar varias veces al día su estancia en ambas zonas de Sanlúcar e incluso a los visitantes que este mismo verano podrán hacer un recorrido cultural y gastronómico de forma mucho más accesible y cómoda”.

Como dijo la representante de Ciudadanos Independientes, no son sólo los empresarios los que han podido comprobar los beneficios de este primer año de legislatura, también los jóvenes han visto culminada una antigua aspiración con la Casa de la Juventud a la vez que se apoya y colabora con todos los centros educativos sanluqueños sin distinción, tanto públicos como concertados e incluso privados. Las asociaciones culturales podrán disfrutar del Conservatorio de Música cuyas obras están culminadas y los compromisos con los colectivos sociales como los de ayuda a enfermos con Alzheimer han comprobado como se han logrado las ayudas para culminar muy pronto un Centro que tantos años llevan esperando.

En el apartado de proyectos que se espera sean culminados durante la presente legislatura, Núñez resaltó el proyecto del nuevo Mercado Municipal, el desarrollo e impulso del proyecto Sanlúcar 2019-2022, las acciones destinadas a desarrollar la protección del patrimonio histórico, cultural y monumental de nuestra ciudad, el diseño de un nuevo modelo de Radio y Televisión pública de la Costa Noroeste, la  revisión y modificación del PGOU adaptado a las necesidades de la ciudad, la puesta en marcha del Plan Municipal de Accesibilidad y la culminación del convenio de Infraestructuras Deportivas.

Lógicamente los proyectos que más cuesta arriba se están haciendo son aquellos que necesitan grandes inversiones por parte de otras administraciones, como pueden ser el Parque de la Dinamita, la ejecución del proyecto de recinto ferial en Las Piletas o la culminación de los distintos accesos a la ciudad, aunque “seguiremos instando a las administraciones provinciales, autonómicas y nacionales para que cumplan sus compromisos y consigamos situar a Sanlúcar y a sus ciudadanos a la altura que se merecen”.

En este contexto finalizó la representante de Ciudadanos Independientes de Sanlúcar su intervención recordando la aprobación del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) para la Costa Noroeste, con un importe de 306 millones de inversión, y que debe significar un punto de inflexión para nuestra comarca con proyectos tan importantes como la interconexión ferroviaria entre los municipios de Sanlúcar, Chipiona, Rota y El Puerto de Santa María.

Estas ultimas actuaciones deberán ser  exigidas desde el gobierno de la ciudad a las administraciones competentes y supondrán una lucha por defender los derechos de nuestra ciudad en la que CIS no cederá, aunque tal y como sucede con la culminación de los accesos a la ciudad supongan una reivindicación permanente en la que el diálogo y los argumentos sean las armas que al final deban entender tanto la Junta de Andalucía como el gobierno de la Nación.

Ella Núñez finalizó agradeciendo "el esfuerzo y la entrega sin límites" de los tres concejales de CIS en el gobierno de la ciudad, Juan Marín, Elena Sumariva y Antonio Reyes, mostrándoles el apoyo y el reconocimiento de todos los miembros y militantes de CIS por el ejemplo de "honestidad, capacidad de gestión y especialmente por su cercanía y sensibilidad a los ciudadanos de Sanlúcar".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN