San Fernando

Los cortes de tráfico de trabajadores de Navantia comienzan a provocar rechazo social en la Bahía de Cádiz

Los trabajadores de Puerto Real cortaron de nuevo el tráfico en uno de los accesos a la capital por segundo día consecutivo, provocando retrasos a las personas que tenían que acceder a la capital en tanto el PP pide calma a los sindicatos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los trabajadores del astillero de Navantia en Puerto Real han decidido en asamblea cortar por segundo día consecutivo el tráfico en el puente José León de Carranza, uno de los dos accesos por carretera a la capital gaditana.

 

Fuentes sindicales han confirmado a Europa Press que los trabajadores han decidido adoptar esta medida en una asamblea celebrada a las 10,30 horas. Previamente, a las 6,30 horas, tenían previsto repetir las acciones de este martes, con la celebración de otra asamblea y la obstaculización de la entrada de los directivos al centro.

 

Cabe recordar que el puente permaneció cortado al tráfico este martes durante más de cinco horas, provocando los trabajadores daños en dicha infraestructura y retenciones kilométricas.

 

La actitud de los trabajadores de la planta de Puerto Real está causando graves perjuicios a muchos ciudadanos de la Bahía que están llegando tarde a sus destinos y que en algunos casos incluso han perdido un puesto de trabajo por llegar tarde, lo que se traduce en un rechazo a las protestas y falta de apoyo a los trabajadores por las formas que están adoptando.

 

Cabe recordar que los astilleros de la Bahía emprendieron a principios del mes pasado una nueva fase en la que las movilizaciones que causan ese rechazo se pretendían cambiar por una actitud de concienciación de la opinión pública sobre el valor de los astilleros de la Bahía y el impacto que su pérdida podría causar en la economía.

 

Una exposición en la plaza del Rey, visitada por cientos de personas, avanzaba en esa idea y fue alabada desde todos los sectores. La vuelta a los cortes de tráfico en una de las carreteras de acceso a la capital de la provincia, donde trabajan personas de toda la bahía o a la que tienen que trasladarse por motivos médicos o burocráticos, está aumentando el rechazo a los sindicatos de la empresa pública.

 

Llamamiento del Partido Popular

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ha asegurado que su partido está "en la lucha por el futuro de los astilleros desde el primer día", por lo que ha trasladado a los trabajadores de Navantia, que han cortado el tráfico en el puente José León de Carranza por segundo día consecutivo, que "no necesitamos que nos presionen".

 

En una rueda de prensa celebrada en Cádiz, Sanz ha aseverado que el PP está "dejándose la piel y trabajando codo con codo con el Gobierno central en buscar y encontrar soluciones", que espera que "muy pronto vean la luz y tengan efecto".

 

Ha incidido en que los 'populares' están haciendo "todos los esfuerzos por resolver la herencia del PSOE, que ha dejado vacío de carga de trabajo y abandonado al sector naval de la Bahía gaditana", subrayando que los últimos años de gobierno socialista han sido "ocho años de mentiras y falsedades".

 

En esta línea, ha aludido a los "supuestos acuerdos inexistentes del Consejo de Ministros en relación a la construcción de los Buques de Acción Marítima (BAM) en la provincia".

 

No perder el sentido común

Los trabajadores del astillero de Puerto Real han cortado este miércoles el tráfico durante media hora sin que se hayan producido incidentes. Sin embargo, este martes el puente Carranza estuvo cortado durante más de cinco horas y sufrió "actos vandálicos" que el PP-A "reprueba" en cuanto que "dañan la imagen, perjudican gravemente a nuestra economía y nada tienen que ver con la defensa de los intereses de los trabajadores", a los que ha advertido que "se puede perder la razón si se pierde el sentido común".

 

En cualquier caso, la estrategia de "mentira, demagogia y falsedad" del PSOE, que "no puede encabezar las manifestaciones" mientras que "vota en contra de un plan de apoyo a la industria naval auxiliar" de la Bahía gaditana en el Parlamento andaluz.

 

Dice Sanz que "el PP juega a la verdad con los trabajadores", con los que asegura que se está manteniendo un "contacto permanente". De hecho, esta misma tarde tienen prevista una reunión con los representantes sindicales de los centros de Navantia en Cádiz, San Fernando y Puerto Real.

 

Preguntado en relación al contrato que Navantia prevé firmar con la firma eólica marina Gestan y que beneficiaría al astillero de Ferrol, dice el dirigente 'popular' que el Gobierno de la nación está "obligado a trabajar en su conjunto por el futuro de los astilleros". Por tanto, ese contrato no puede ser visto como "un ataque a los astilleros de aquí", sino que responde a la necesidad de que "se apueste por el futuro del sector naval en el conjunto del país".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN