Rota

El Ayuntamiento de Rota firma las operaciones de crédito para pagar a los proveedores

El Consistorio culmina los trámites para que los proveedores puedan cobrar sus deudas, ya que se trata de una importante inyección de liquidez para las empresas, el empleo y la economía local

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Firma de crédito en el Ayuntamiento con las entidades bancarias. -

La alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, ha firmado esta misma mañana las operaciones de crédito que permitirán que el Ayuntamiento pueda hacer frente al pago efectivo de su deuda con proveedores, con una inyección de liquidez que supondrá un importante balón de oxígeno para las empresas.

La citada operación de crédito a diez años, fue autorizada por el Gobierno Central, como consecuencia de la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda del Plan de Ajuste presentado por el equipo de Gobierno (PP y RRUU) y aprobado en el Pleno municipal aunque sin el apoyo de los grupos de la oposición (PSOE e IU).

Con la misma celeridad que ha tratado de aplicar el Ayuntamiento en todo el proceso fijado en el Real Decreto 4/2012, también se ha agilizado la firma de estas operaciones de crédito con las entidades bancarias, con la intención de que las empresas y autónomos, la mayoría de ellos roteños, a los que el Ayuntamiento debe facturas puedan comenzar a cobrar definitivamente su deuda con el Consistorio.

Las operaciones de crédito firmadas con las entidades designadas por el ICO: Banco Popular, Caja Rural del Sur, Sabadell, BBVA, Santander, Unicaja, Banesto, CAM, Bankia, Bankinter, y Caixa, responden a la operación de endeudamiento, aprobada por unanimidad en el Pleno del pasado 10 de mayo, por un valor total de 16.186.744,72 €, cantidad en la que finalmente fue fijada la deuda del Ayuntamiento con proveedores a fecha de 31 de diciembre de 2011.

La alcaldesa de Rota ha señalado que la prioridad del equipo de Gobierno es agilizar al máximo, como está haciendo, cada uno de los pasos recogidos en el Real Decreto 4/2012, con la única intención de hacer realidad el pago a sus proveedores, repercutiendo así no sólo en estas empresas sino también en la economía local, “porque hay muchos negocios, e incluso puestos de empleo que dependen del cobro de sus facturas”.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN