Sevilla

Concluye la feria con un 20 por ciento menos de ventas

Los organizadores señalan que una de las causas que han influído en este descenso ha sido el calor

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Feria del Libro -

La Feria del Libro de Sevilla concluyó ayer con un 20 por ciento menos de ventas respecto a las registradas en la edición anterior, y tras haber recibido la visita de unas 18.000 personas, que desde el pasado día 10 han asistido a los cerca de 200 actos que se han celebrado en el transcurso de la misma.

La organización de este evento atribuyó la caída de ventas “fundamentalmente” al calor registrado en la primera parte del encuentro, por encima incluso de “la difícil coyuntura económica”. Prueba de ello es que, según los expositores de libros, en los últimos días, en los que han descendido las temperaturas, se ha registrado “un repunte significativo” de afluencia, señalan.

A tenor de estas cifras, el director de la Feria, Javier López, reconoció que “no se han alcanzado los objetivos de ventas, aunque sí los de promoción y asistencia de público”. En este sentido, subrayó que “se ha conseguido mantener el modelo de Feria y la calidad de las actividades, a las que el público ha continuado apoyando”.

Además, “en un año complicado”, López quiso valorar la colaboración de los patrocinadores y colaboradores, “especialmente de la Consejería de Cultura y del Ayuntamiento”, si bien defendió “la necesidad de incrementar los apoyos y encontrar nuevas vías de colaboración”, algo para lo que cree que hay “una buena predisposición”.

Al hilo de ello añadió que la respuesta del sector del libro “se ha mantenido, tanto en la aportación económica de los expositores como en los esfuerzos de las editoriales por acercar sus autores a la Feria”.

Por otra parte, desde la organización destacaron el “gran seguimiento” de los actos dedicados al tema central de esta edición, el homenaje a Manuel Chaves Nogales, como el ciclo Manuel Chaves Nogales. Del olvido al mito, organizado por el Centro Andaluz de las Letras, la Diputación Provincial de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara.

Otras actividades que también han tenido “una buena acogida” han sido la mesa redonda La Sevilla de Chaves Nogales: entonces y ahora, a cargo de Casa de los Poetas-ICAS.

Igualmente, han registrado una afluencia “multitudinaria” la conferencia inaugural de Juan Eslava Galán y la presentación de los últimos libros de Eduardo Galeano y Almudena Grandes. “Un gran número de lectores” acudió también a la llamada de los escritores Luis García Montero, Javier Sierra y Manuel Vicent, así como a la presentación de La última noche, de Francisco Gallardo, y la ruta literaria La Sevilla almohade, basada en ella.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN