Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Turismo trabaja en mejorar las conexiones con otros pueblos

En estudio una linea de transporte entre Costa Ballena y Sanlúcar. El Ayuntamiento aborda las obras de reparación del pantalán.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Atraque de La Belle de Cádix en el pantalán de Bajo de Guía. -
Uno de los principales hándicaps de Sanlúcar es la escasez de camas hoteleras. Aunque en los últimos años esta situación ha cambiado notablemente, con la apertura de nuevos establecimientos que han elevado hasta casi un millar el número de camas disponibles en la ciudad, desde el Ayuntamiento de Sanlúcar y, más concretamente desde la delegación municipal de Turismo, son conscientes de la “pérdida” que eso supone para la economía local.

Con este propósito, de atraer un mayor número de turistas que pueda “consumir” en la ciudad, tanto en los locales destinados a la restauración como en los comercios tradicionales del centro de la ciudad, el área de Turismo que dirige el edil de Ciudadanos Independientes de Sanlúcar (CIS) Antonio Reyes, está trabajando en un proyecto para ofrecer a los turistas y residentes en Costa Ballena, un servicio de transportes directo con Sanlúcar que les permita “venir a la ciudad a pasar el día, ya que en Costa Ballena, al margen de las playas, hay pocas actividades o atractivos gastronómicos a los que esos turistas puedan recurrir”, explica Reyes.

Ya han recibido el primero de los presupuestos para sopesar la viabilidad de la iniciativa, que quieren trasladar a los empresarios de la ciudad, en el marco de una reunión con miembros de la Asociación de Empresarios de Sanlúcar (AES) ante la necesidad de contar con el respaldo económico de la iniciativa privada para hacer viable el proyecto. “El Ayuntamiento no puede soportar sólo el coste, por lo que tendremos que ver los meses y cómo hacerlo rentable con el respaldo de la iniciativa privada”, ha adelantado Reyes sobre el proyecto, que incluiría en un principio un par de viajes desde la zona hotelera de Costa Ballena hasta Sanlúcar para que los turistas puedan disfrutar tanto de la gastronomía local como de la compras en los comercios tradicionales

UNIÓN CON ALMONTE

Por otro lado, el Ayuntamiento de Sanlúcar sigue trabajando en la conexión con la localidad de Matalascañas, a través de vehículos respetuosos con el medio ambiente que realicen el trayecto entre ambas localidades
El proyecto, que estudia la delegación municipal de Medio Ambiente en coordinación con el Ayuntamiento de Almonte, permitiría también que los turistas que se hospedan en la localidad costera onubense pudieran desplazarse hasta Sanlúcar, revirtiendo en la economía local. Para Antonio reyes, “se trata de una oportunidad a la vez que una necesidad de conectar Matalascañas con Sanlúcar, siendo dos ciudades costeras, y conscientes de la necesidad de preservar el medio ambiente”, ya que la ruta atravesaría el entorno de Doñana, en un recorrido que actualmente se realiza en vehículos todo terreno privados al no existir una línea regulada de transporte.


LLEGADA DE CRUCEROS

Otro de los aspectos sobre los que trabaja el área de Turismo del Ayuntamiento de Sanlúcar para atraer visitantes a la ciudad es en el arreglo del pantalán de Bajo de Guía y en su regulación mediante una ordenanza que regule el atraque de embarcaciones de determinado calado que permitan la llegada de visitantes a la localidad. El Ayuntamiento tiene al menos seis peticiones de empresas de distintos puntos de la geografía andaluza (Gelves, Sevilla, Fuengirola, Sanlúcar), interesadas en llegar hasta la ciudad de la Manzanilla con sus embarcaciones. En la misma línea, desde julio de 2011 se retomaron las conversaciones con la empresa Cruise Europa, propietaria de La Belle de Cádix, la empresa de cruceros que atracó durante algunos meses en la ciudad hasta que un incidente provocó destrozos en el pantalán e impidió el atraque de esta embarcación. Las conversaciones con los directivos de Cruise Europa, según ha informado el delegado municipal de Turismo, Antonio Reyes, van en la linea de propiciar el regreso de La Belle de Cádix a la ciudad y, a la vez, “estamos trabajando en una oferta más amplia que les permita pernoctar en la ciudad y disfrutar de sus atractivos”. La GMU se está encargando de la licitación de las necesarias obras.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN