Mundo

El Rey se rompió la cadera al caerse en un campamento en Botsuana, donde estaba de caza

Zarzuela confirma en un comunicado que Don Juan Carlos padece artrosis

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ha sido operado esta madrugada -
El Rey se fracturó la cadera derecha al caerse durante la noche en un campamento en Botsuana, adonde se había desplazado para practicar uno de sus deportes favoritos, la caza.

A Don Juan Carlos se le vio por última vez en un acto público el pasado 8 de abril, cuando acudió a la tradicional misa del Domingo de Pascua en la catedral de Palma en compañía de la Reina, los Príncipes de Asturias y sus hijas Leonor y Sofía, y la Infanta Elena.

A lo largo de esta semana, el Rey no pasó por el Hospital Quirón de Madrid donde permanece ingresado su nieto Felipe Juan Froilán, quien el lunes pasado se disparó accidentalmente una escopeta de pequeño calibre en su pie derecho mientras hacía prácticas de tiro con su padre en la finca familiar de Soria.

El Rey ingresó anoche en el Hospital USP San José de Madrid, donde esta madrugada fue operado por el doctor Ángel Villamor, quien ya le colocó una prótesis en su rodilla derecha en junio pasado, ha informado la Casa de su Majestad.

En un comunicado, el Palacio de la Zarzuela relata que Don Juan Carlos "ingresó anoche en el citado hospital a su regreso de un viaje privado a Botsuana, donde se dañó la cadera en una caída accidental".

La caída se produjo durante la noche en un campamento en Botsuana, han informado a Europa Press fuentes de Zarzuela, que han precisado que el Rey se fracturó la cadera como consecuencia de la caída.

En concreto, Don Juan Carlos se hizo "una fractura en tres fragmentos de la cadera derecha, asociada a artrosis de dicha articulación", por lo que se le ha realizado una reconstrucción de los fragmentos de la fractura femoral, colocándole una prótesis de cadera, indica el comunicado.

Esta artrosis está relacionada con el desgaste en la rodilla derecha del Rey, de la que fue operado en junio de 2011 para colocarle otra prótesis. No obstante, es la primera vez que Zarzuela confirma de forma oficial que el monarca padece artrosis, enfermedad reumática frecuente en las personas de edad avanzada.

En septiembre de 2011, el Rey fue intervenido de nuevo por una lesión en su tendón de Aquiles del pie izquierdo, que había sobrecargado durante la recuperación de su pierna derecha.

En las próximas horas, Zarzuela ha anunciado que hará público un parte médico más detallado sobre la última operación del jefe del Estado.

Ocho operaciones desde los años 80
El Rey se ha sometido a ocho operaciones desde los años 80, tras ser intervenido quirúrgicamente de la cadera esta madruga como consecuencia de una caída accidental. En concreto, tres de ellas se produjeron por accidentes que Don Juan Carlos sufrió mientras practicaba deporte y el resto por motivos de salud.

Antes de la intervención quirúgica de cadera, el Rey fue operado para eliminarle unas varices en 2001 y un nódulo pulmonar benigno en 2010. En junio de 2011, a su Majestad se le realizó una artoplastia en su rodilla derecha y en septiembre de ese mismo año fue intervenido quirúgicamente del telón de Aquiles.

En 1981, el jefe del Estado chocó con una puerta de cristal que da al jardín del Palacio de la Zarzuela después de jugar un partido de squash, lo que le provocó heridas en varias partes del cuerpo (tórax, muslo, antebrazo izquierdo, manos y nariz). Tuvo un mes el brazo izquierdo escayolado porque un cristal le había cortado el nervio radial.

Dos años despues, sufrió una caída en la estación suiza de esquí de Gstaad que le provocó una fisura de pelvis. Tuvo que guardar cama un mes y llevó muletas durante semanas. Además, como consecuencia del percance, se le detectó una fibrosis que le extirparon en la clínica San Josep de Barcelona en 1985.

Un segundo accidente practicando esquí le llevó al quirófano el 30 de diciembre de 2001. Un esquiador le había derribado involuntariamente mientras esquiaba en Baqueria Beret y Don Juan Carlos fue operado en el hospital madrileño Puerta de Hierro de una lesión en la rodilla derecha que le había afectado al platillo tibial externo. Tuvo que usar muletas hasta abril de 1992.

En 2001, el Rey fue operado de varices y el 8 de mayo de 2010 se le extirpó en el Hospital Clínico de Barcelona un tumor benigno en el pulmón derecho. Esta última intervención duró dos horas y media.

El Palacio de la Zarzuela informó sobre la operación del Rey al poco de que ésta comenzara, a pesar de que llevaba varios días programada, y los miembros de la Familia Real mantuvieron sin cambios su agenda de actos institucionales, con el objetivo de enviar un mensaje de tranquilidad y confianza a la sociedad.

La operación de rodilla a la que se sometió el Rey en junio de 2011 fue realizada por el doctor Angel Villamor y se prolongó durante tres horas. En septiembre de ese mismo año Don Juan Carlos fue intervenido quirúrgicamente de una rotura del tendón de Aquiles izquierdo, mediante una cirugía abierta de reconstrucción y refuerzo con auto-injerto y plasma rico en factores de crecimiento.

Al margen de estas operaciones, el Rey ha tenido algún otro percance sin gravedad. En 1980, se cayó al bajar de un tanque tras unas maniobras militares en Zaragoza. En 1988 se golpeó con una rama en un ojo durante una cacería en Suecia y en 1995 se hizo una fisura en la zona próxima a la muñeca derecha tras resbalar en una placa de hielo en la estación de esquí de Candanchú (Huesca).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN