Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El rechazo al plan de ajuste genera un gasto de nueve millones de euros más

Marín ha remitido una carta al ministro de Economía y Hacienda para buscar una vía alternativa para el pago a proveedores.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha anunciado hoy que el rechazo al plan de ajuste provocará que el Ayuntamiento de Chiclana deba pagar en los próximo tres años entorno a 9 millones más de euros que si éste hubiera sido aprobado por el Pleno Municipal y el pago a proveedores se hiciera a través del Real Decreto Ley 4/2012 de 24 de febrero.

En este sentido, Ernesto Marín ha declarado que la ciudad “se verá avocada a pagar este dinero de más, debido a la actitud irresponsable del partido socialista, que ha permitido que Chiclana deje pasar la oportunidad de poner los cimientos necesarios para afrontar con garantías la prosperidad”. Para calificar la actitud del grupo socialista de “traición a la ciudad”, por lo que reiteró su solicitud de “dimisión a su portavoz, José María Román, por los continuos perjuicios a los que ha sometido a esta ciudad”.

A pesar de la situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento, el regidor municipal ha detallado algunas de las gestiones que está realizando para intentar solventar esta cuestión, y así ha anunciado que se ha dirigido por carta al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, al que ha pedido información sobre la posibilidad de poner en marcha algún procedimiento, “por el que Chiclana, o ciudades que se encuentren en situaciones similares, pueda acceder al fondo de financiación previsto en el Real Decreto del Gobierno Central”.

En la misiva a Cristóbal Montoro, Ernesto Marín recalca que el sistema del ejecutivo “permitiría al ayuntamiento alcanzar el equilibrio presupuestario y la sostenibilidad de las finanzas municipales, de forma que podríamos acometer proyectos que significaran la dinamización y recuperación económica en una ciudad como Chiclana, muy castigada por el desempleo”.

Y le hace llegar su “honda preocupación” por la situación creada tras el rechazo del pleno municipal al plan de ajuste, ya que considera “injusto que una medida, como ésta, tan claramente beneficiosa y de absoluto interés público, haya sido desechada, simplemente, por una actitud, la de la oposición, donde ha primado más la disputa personal que el bien común de la ciudadanía”.

Además, el regidor municipal ha mantenido varios contactos con el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, quien le ha confirmado que, en principio, los más de 40 millones de deuda pendiente con proveedores deberán retraerse del 50 por ciento mensual de los fondos de la Participación de los Ingresos del Estado, los conocidos como PIE, cantidad ésta que iba destinada íntegramente al pago de las nóminas de los funcionarios.

Por otra parte, el primer edil ha reiterado que “la deuda que dejó el partido socialista al Ayuntamiento de Chiclana es de 156 millones de euros”, según se recoge en un informe firmado por el interventor municipal que se ha distribuido hoy a los medios de comunicación. Ernesto Marín ha detallado que de este total, algo más de 40 millones corresponden a proveedores de suministro, obras y servicios, que son los que pueden acogerse al Real Decreto del Gobierno Central.

Por tanto, Marín considera que “quien dice mentiras es quien declara que el consistorio sólo debía 42 millones de euros, con el único fin de tapar sus vergüenzas”.

Para el regidor municipal, “los ataques de Román y sus compañeros de grupo se deben a que, al estar acorralados políticamante, acuden al insulto personal, pasando una línea que ningún político debiera traspasar, simplemente para ocultar sus vergüenzas”.

Asimismo, el alcalde de Chiclana ha explicado que el equipo de gobierno estuvo negociando durante todos la semana con los grupos de la oposición este plan de ajuste, a la vez que José María Román rehusó varias reuniones con el propio alcalde para llegar a un acuerdo en este asunto, poniendo como condición en el último momento la desaparición del orden del día del punto relativo a las Normas Sustantivas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN