Jerez

Los ajustes para el ICO esquivan la vía del despido

Todos contemplan reducciones de plantilla, pero sin añadir nuevos despidos de personal municipal

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno en Algeciras. -
Desde el momento en que el Gobierno aprobó su decreto para la concesión de créditos ICO a los ayuntamientos con deudas elevadas a los proveedores, se abrió el debate entre los trabajadores municipales por las posibles consecuencias de los planes de ajuste necesarios para devolver el préstamo en 10 años.

El miedo entre los empleados de cada uno de los ayuntamientos estribaba en la posibilidad de despidos allá donde todavía no se habían anunciado, caso de Algeciras o San Roque, al igual que había pasado con los EREs presentados en La Línea y Los Barrios.

El contenido de esos planes de ajuste en los cuatro principales ayuntamientos del Campo de Gibraltar responde a las diferentes formas de abordar la necesidad de hacer recortes en cada uno de los equipos de Gobierno. 

Así, en los dos casos en los que inicialmente se habían eludido los despidos se mantuvo esta tendencia, asegurando los puestos de trabajo durante los próximos 10 años, mientras que en los otros dos consistorios, La Línea y Los Barrios, se optó ya, en su momento, por una vía que suponía una importante reducción de plantillas por la vía más rápida.

La Línea

Así y todo, en La Línea el Plan de Ajuste no contempla nuevos despidos que se unan a los 65 que cayeron dentro del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado hace escasas fechas como consecuencia de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

No obstante, en este municipio se efectuarán importantes recortes laborales para los trabajadores, como la reducción del 15% en el complemento específico y similar de todos los trabajadores.

De igual modo, bajará el número de horas de trabajo de los componentes de la plantilla municipal, logrando, con todas estas medidas, dejar la nómina en aproximadamente un millón de euros. Hay que recordar que los trabajadores municipales linenses esperan actualmente el pago de la friolera de siete salarios mensuales.

Con este plan, se hará frente al pago, en nueve años, de un crédito de aproximadamente 61 millones de euros para el pago a proveedores.

El plan linense fue aprobado en Pleno el pasado viernes con votos a favor de PSOE, IU y PA, y el voto en contra el PP, resaltando Araujo que este partido “vota en contra” de la medida aprobada por “su propio Gobierno”, en referencia al PP nacional.

Los otros dos grupos favorables a la medida lograron arrancar al PSOE el compromiso de una comisión para que se garanticen criterios justos y equitativos entre los partidos políticos presentes.

Algeciras
El Ayuntamiento de Algeciras no despedirá a ningún trabajador dentro de su plan de ajuste. Así lo garantizó el pasado lunes el concejal de Hacienda, Luis Ángel Fernández, quien compareció para dar a conocer las claves la fórmula de ahorro municipal para hacer frente al crédito ICO solicitado al Estado por valor de 87.693.507 euros.

Con esta cantidad se pagarán, a partir de mayo, facturas pendientes a proveedores de obras, servicios y suministros.

La devolución del préstamo, con un tipo de interés del 5%, se debe llevar a cabo en un máximo de diez años -los dos primeros de carencia, es decir, pagando sólo los intereses-, y por ello el Consistorio se ve obligado a hacer importantes recortes.

Entre ellos, uno de los más importantes es el referido al capítulo de Personal, en el que se reducirá el coste de los 55.223.501,89 euros actuales a los 49.695.335,93 previstos para 2022, lo que supone un descenso en algo más de 5,5 millones de euros.

Fernández aseveró que sólo se cubrirán la mitad de las bajas que se produzcan por incapacidad o jubilación en esos años. Esta práctica afectaría a la totalidad de delegaciones y empresas municipales salvo Algesa y la Policía Local.

El otro gran recorte se producirá en los gastos corrientes, que pasarán de los 114 millones de euros de 2012 a los 88,1 millones de 2022. Los gastos de capital también se reducirán de 10,05 a 8,92 millones; y los no financieros pasarán a ser de 124,1 a 97,1 millones de euros.

Asimismo, Fernández indicó que prevén aumentar el capítulo de ingresos por impuestos director en 7,2 millones de euros, y el de tasas en 3,32 millones de euros, para lo que se hará necesario incrementar estas imposiciones, eso sí, en cuantías que no sobrepasen nunca el IPC.

Del mismo modo, el edil garantizó, desde su cargo como diputado provincial de Personal, una mejora en el servicio de recaudación, con la incorporación de cinco trabajadores más y el afán de mantener la tendencia al alza de la recaudación, que se incrementó ya en el último ejercicio hasta un 70%, pero que aún sigue siendo de los más bajos.

Todas estas medidas fueron aprobadas en el Pleno celebrado el pasado viernes, durante el que se produjo un intenso debate entre los grupos a favor de la medida (PP y PA) y los contrarios a la misma (PSOE e IU).

Por una parte, los andalucistas alababan el plan de ajuste, aunque solicitaron al Equipo de Gobierno que su aplicación no supusiera un coste en lo que al servicio ciudadano se trata.

Por su parte, Izquierda Unida criticó el decreto estatal por considerar que la contratación de estos créditos sirve únicamente para favorecer a la banca privada, cuyos beneficios cifró en 40 millones de euros.

En términos parecidos se expresó el portavoz del grupo municipal socialista, Diego Sánchez Rull, quien calificó el texto como “poco creíble”, especialmente en lo que se refiere al capítulo de personal, el incremento de la recaudación y la reducción de las inversiones propias.

Para Fernández, este plan de ajuste, que se presentará en Pleno el viernes, resulta “imprescindible aunque no hubiera que pagar esta enorme deuda”, y garantiza a los proveedores que, “una vez puesto el marcador a cero” el pago de sus servicios futuros en un plazo máximo de 60 a 90 días.

Desde el punto de vista del edil, la ausencia de alternativas por parte de la oposición descalifica sus críticas, y recordó a socialistas e izquierdistas que entre las facturas que tienen que pagar están “los muebles” del despacho de Sánchez Rull o gastos de IU en las delegaciones que gobernaba.

San roque

En el caso de San Roque, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, informaba el pasado jueves a los representantes de los trabajadores de su plan de ajuste, aprobado horas después en sesión plenaria.

En la reunión que mantuvo con los sindicalistas, explicó que el préstamo que recibirá San Roque del Estado para pagar a proveedores será por un importe total de 26 millones y medio de euros.

Ruiz Boix agradeció a los trabajadores las aportaciones e ideas de los mismos dentro de la elaboración de dicho plan de ajuste, de modo que fuese el resultado del consenso entre todas las partes.

Desde el Equipo de Gobierno aseveraron que ese plan de ajuste municipal no contempla despidos entre el personal municipal durante los próximos 10 años, como en el caso de Algeciras.

Sin embargo, se irán amortizando las plazas que vayan quedando vacantes conforme se vayan produciendo por las prejubilaciones y jubilaciones del personal.

Ello supondrá, como reconocían desde el propio equipo de Gobierno, “tener que realizar ese mismo trabajo entre la gente que vaya quedando”.

A este respecto, el primer edil señaló que “este gobierno apuesta por el ,mantenimiento de los puestos de trabajo, tanto entre los funcionarios y laborales del Ayuntamiento como entre el personal de las empresas municipales. Bajo esta premisa vamos a pedir un mayor esfuerzo y sacrificio a los empleados públicos”.

El alcalde quiso dejar claro que “no comparte este plan de ajuste, que tratará de limitar aún más los servicios y gastos que presta este Ayuntamiento de cara a conseguir un ajuste monetario que permita el pago de este préstamo en un plazo de diez años con dos años de carencia”.

Para Ruiz Boix, “se nos obliga a realizar una serie de ajustes que espero que no mermen la calidad de los servicios a los ciudadanos, aunque será difícil conseguirlo”.

Tarifa
Por su parte, el Ayuntamiento de Tarifa aprobó el pasado martes, con los votos favorables del Equipo de Gobierno, en contra de PSOE e IU y la abstención de PA y ULT, un Plan de Ajuste encaminado a permitir la devolución de un crédito ICO de 3.743.662 euros.

Los recortes vendrán determinados, sobre todo, por derechos adquiridos de los trabajadores como indemnizaciones por jubilación o contratación de seguros de vida para los empleados municipales, así como bonificaciones por años trabajados, todos ellos negociados con los sindicatos.

El ahorro vendrá también por el menor gasto, en un 10%, dentro de la concejalía de Festejos, la reducción del ahorro energético con las gestiones por cambiar el alumbrado público aplicando la tecnología LED de bajo consumo.

En cuanto a los despidos, el concejal Juan José Medina no pudo precisar si en los próximos 10 años se producirían, aunque no los descartó, y mencionó que hay partidas específicas para el caso de que tengan que acometerse esas medidas. En cualquier caso, y en coincidencia con el caso de San Roque, el ahorro vendrá determinado por la no sustitución de las jubilaciones e incapacidades, salvo casos muy excepcionales.

El coste político también se verá reducido, al disminuir la asignación a los grupos políticos municipales.
Del mismo modo, Tarifa ha previsto un acuerdo marco con los proveedores para abaratar entre un 30 y un 40% los costes en compras de material de construcción o limpieza, entre otros, a través de los procesos concursales.

Medina se lamentó de que no haya sido posible incluir en este préstamo ICO deudas contraídas con empresas por obras realizadas en Tahivilla y Facinas por valor de más de 600.000 euros.

Los Barrios
El Ayuntamiento barreño aprobó en Pleno el pasado viernes, con los votos del equipo de Gobierno y el voto de calidad del alcalde, dos planes de ajustes que tendrá que presentar al Ministerio de Hacienda, con el que espera saldar la deuda, a fecha 31 de diciembre de 2011, con pequeñas y medianas empresas suministradoras de la actividad municipal con el pago de facturas que rondan por un lado 4,2 millones de euros, del primer plan, y por otro 29 millones restantes.

Estos dos planes de ajustes son requeridos por el Ejecutivo central para poder acogerse al Real Decreto Ley que financiará las aportaciones económicas que permitirán el pago a proveedores. Por su parte, los representantes del PSOE e IU se mostraron muy críticos con esta medida y la rechazaron.

El primer punto fue la aprobación del primer plan de ajuste de 4,2 millones de euros donde se reconocen las deudas de unos 40 proveedores. La concejal de Hacienda, Teresa Doñate, expuso las medidas de este primer plan de ajuste donde se refleja la plantilla fijada en el presupuesto de 2012, la subida del IBI a partir de 2014 y una serie de ajustes en gastos corrientes.

Este primer punto, como el segundo, se aprobó gracias al voto de calidad del alcalde, ya que hubo un empate en la votación tras la ausencia de una edil del PIBA. Tanto PP como PSOE votaron en contra de los dos planes.

El segundo punto fue la aprobación de un segundo plan de ajuste para resolver el pago de los 29 millones restantes y que, según Doñate, estaría condicionado a una subida de los impuestos municipales.


Castellar y Jimena

Castellar, con unos 45 trabajadores y facturas por pagar de 576.000 euros, aprobó el viernes un Plan de Ajuste que tampoco implicará “reajuste de la plantilla municipal”. En cuanto a las vacantes que pudieran surgir, sólo quedará una pendiente, en diciembre de este año, y a partir de ahí el trabajador más mayor tiene 53 años, por lo que no se prevén nuevas vacantes en esos 10 años.

Jimena, con res millones de euros en crédito ICO, tampoco optará por despedir a ninguno de sus casi 90 trabajadores, pero amortizará “algunas plazas”. Reducirán las partidas de gastos corrientes en 100.000 euros en 2012 y en 85.000 anuales desde 2013 y no piensan tocar el gravamen del IBI por ahora.

Ambos municipios campogibraltareños aprobaron sus planes de ajuste en plenos celebrados el viernes por la tarde.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN