Campo de Gibraltar

Fiestas abre el plazo a los jinetes que deseen participar en la Feria

El periodo de inscripción queda abierto desde el 2 de abril hasta el 31 de mayo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chiclana ha anunciado esta mañana la apertura del plazo para que aquellos titulares de caballos y enganches que deseen pasear por el Real de la Feria, con motivo de la celebración del 12 al 17 de junio próximos en nuestra ciudad de la Feria y Fiestas de San Antonio.

El plazo de inscripción queda abierto desde el 2 de abril hasta las 13,30h del 31 de mayo. Los interesados podrán recoger y presentar la solicitud en el Ayuntamiento de Chiclana, en la Delegación de Fiestas, de lunes a viernes, en horario de 9,00 horas a 13,30, ubicada en la calle Constitución, 3ª Planta.

Una vez acreditados, esta delegación entregará un número identificativo a los caballos y enganches acreditados, que deberá ir en la posición más visible y durante todo el tiempo de la celebración de las Fiestas, tanto dentro como fuera del recinto ferial.

Asimismo, este área ha recordado las normas tanto de carácter estético como de seguridad que regirán la presencia de los caballistas en el ferial. Así, no se permitirá la entrada de vehículos a motor transformados, coches de caballos con ruedas de coches, carros de doma, domadoras, carros de venta ambulantes, coches de maratón y cualquier otro, que pudiera portar publicidad de cualquier tipo o sus características pudieran deslucir el paseo por el Real, así como a los enganches que no cuenten con la correspondiente matrícula y el documento acreditativo complementario, que podrá ser requerido por los servicios de vigilancia y control establecidos en los puntos de acceso a interior del recinto ferial.

También se prohíbe el acceso de caballos y enganches a los acerados y vías peatonales del recinto. No se permitirá el acceso al recinto ferial de caballistas, propietarios o cocheros que no vayan vestidos correctamente de acuerdo con la vestimenta tradicional de caballistas o cocheros.

Asimismo, queda prohibido el amarre de cualquier tipo de animales a casetas, farolas, árboles, protectores, señales de tráfico o cualquier otro elemento fijo o movible susceptible de utilización para este uso, debiendo permanecer siempre a la mano de la persona titular de la licencia o acompañante con experiencia en el manejo y conducción de los caballos y enganches

Por último, esta normativa señala que los caballistas menores de edad, igualmente deberán ir acompañados de un mayor y contar con autorización expresa de sus padres o tutores, asumiendo éstos las responsabilidades que de tal hecho pudieran derivarse.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN